martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2021 - 04:35
Covid-19

"Una sola dosis ya da anticuerpos pero hay que cuidarse"

Ante la falta de dosis de Covishield, el infectólogo Gustavo Echenique explica cómo funcionan las vacunas e insiste en mantener las medidas sanitarias.

Andrea Miranda
Por  Andrea Miranda

La cancelación de la llegada de vacunas Covishield a la Argentina por la crisis sanitaria en India encendió alarmas entre quienes han recibido sus primeras dosis de ese laboratorio. Las dudas y miedos son inevitables pero es importante saber que una inyección ya puede crear anticuerpos.

En ese sentido, el infectólogo Gustavo Echenique busca llevar tranquilidad a las personas que ha sido vacunada con dosis de Covishield, que en Jujuy recibieron sus vacunas a fines del mes de febrero y que deberían estar prontas a completar su inoculación con aquellas dosis que, finalmente, no llegarán.

Es importante entender, explica, que los pacientes "con una sola dosis ya tienen anticuerpos pero eso no quita la responsabilidad de mantener los cuidados y evitar las juntadas", que son los mayores focos de contagio.

De todas formas, Echenique explica el Gobierno nacional está evaluando vacunar con segundas dosis de AstraZeneca a quienes recibieron primeras dosis de Covishield. El infectólogo explica que ambos inoculantes son la misma plataforma, que es la tecnología que creó la Universidad de Oxford, con lo cual "no habría inconvenientes en cuanto a inmunología".

"Es la misma vacuna que con un adenovirus se presenta al sistema inmune para la generación de anticuerpos", detalla y agrega: "Las personas que han recibido la primera dosis con Covishield en febrero tendrían posibilidades (algo que no está 100% seguro porque esto es muy dinámico) y sin inconvenientes inmunológicos para hacer la segunda dosis con AstraZeneca-Oxford".

"Una sola dosis ya crea anticuerpos pero hay que mantener los cuidados"

Vacunas y anticuerpos

Con respecto a la aptitud que tiene el cuerpo humano para generar anticuerpos contra el nuevo Sars-CoV-2, Echenique señala que cuando una persona cursa la enfermedad de covid-19 los anticuerpos se forman luego de las tres a cuatro semanas y que lo mismo sucede al recibir la vacuna. "Es como si hubiéramos cursado la enfermedad de forma artificial", dice.

Esos anticuerpos sirven para combatir al coronavirus si ingresa al cuerpo a través de una infección. La vacuna, señala el médico, prepara al sistema inmune para una eventual llegada del virus.

"Algunas vacunas otorgan más o menos efectividad en cuanto a la cantidad de anticuerpos - indica Echenique -. Estos porcentajes son importantes pero la gente tiene que entender que si hay un retraso de vacunación de tres a cuatro meses estaríamos dentro del rango esperable de tiempo para mantener anticuerpos".

"Así que la gente que tiene la primera dosis de cualquier vacuna tiene anticuerpos de aproximadamente un 60% por 4 a 6 meses", comenta el infectólogo y concluye: "Siempre es mejor tener aunque sea 10 o 30% de anticuerpos a no tener nada. Porque no es lo mismo infectarse con un sistema inmune preparado para combatir la infección, ya que eso evita una infección grave".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado