Existen diversas estrategias disponibles para eliminar las marcas oscuras de las medias, independientemente de si son de algodón, lana o materiales sintéticos, y sin importar si son blancos o de algún otro color. En ocasiones, estas prendas tienden a adquirir tonalidades más oscuras en la zona del talón y la planta del pie.
Generalmente, es habitual lavar las medias junto con toda la ropa en el lavarropas. Sin embargo, para eliminar las marcas oscuras, es necesario adoptar ciertas precauciones desde el momento en que se remojan e incluso al momento de colgarlos para secar. A continuación, te proporcionaremos información más detallada al respecto.
¿A qué se deben las manchas negras de tus calcetines?
Denominados como "medias," "calcetines," o "calcetas," estas vestimentas se llevan en los pies con el propósito de resguardarse de la mugre, prevenir el roce causado por los zapatos, e incluso para reducir la transpiración, mitigando de esta forma los olores desagradables.
Sin embargo, en muchas ocasiones, las marcas oscuras en las medias se hacen visibles en las áreas de los talones y la parte delantera, que son las zonas donde se concentra la mayor presión. Esto es por diversas causas.
Entre ellas, puede considerarse que están en contacto directo con el suelo. A pesar de que andar descalzo tiene sus ventajas, también conlleva la posibilidad de ensuciar estos artículos. Es factible que no se haya limpiado y secado los pies adecuadamente, lo que podría dejar residuos de suciedad en las medias. Asimismo, es posible que el interior de los zapatos esté sucio, especialmente las plantillas.
Junto con las manchas de color oscuro, es posible que se formen pequeñas esferas o acumulaciones de fibras en la tela, que las prendas comiencen a emanar olores desagradables, o que el tejido experimente desgaste y roturas en las áreas que están más expuestas, como los dedos. Todos estos factores pueden dar lugar a que, en ocasiones, la prenda parezca envejecida y tenga que ser descartada en un período relativamente breve y después de solo unos cuantos lavados.
Trucos para quitar las manchas negras de tus calcetines
Rara vez te detienes a considerar el modo adecuado de lavar las medias. Probablemente, se da por sentado que simplemente se colocan en el lavarropas y eso es todo. Claro, es una práctica válida, pero ¿Qué causa la persistencia de esas manchas oscuras?
Este mensaje sugiere que, en determinadas situaciones, es necesario llevar a cabo acciones adicionales al lavarlos. A continuación, te presentaremos algunos métodos prácticos para eliminar las marcas oscuras de tus medias.
1. Separar las prendas
Es recomendable que, en lo posible, laves las medias junto con prendas que compartan una composición de tejido similar. Asimismo, es aconsejable realizar una clasificación según los colores al momento de lavar, evitando la combinación de tonos oscuros y claros. En caso de que haya calcetines con manchas, será necesario aplicar un procedimiento especial de limpieza.
2. Remojo en cubeta con lejía
Una vez que hayas seleccionado las medias con manchas, es necesario someterlos a un proceso de inmersión. En el caso de prendas de color blanco, es factible emplear productos como lejía, comúnmente conocida como cloro, hipoclorito de sodio o lavandina.
Para ello, sigue este procedimiento:
- En un recipiente o contenedor con dos litros de agua fría, mezcla 20 mililitros de lejía.
- Sumerge las medias en el recipiente y permite que reposen en la solución durante al menos 30 minutos.
- A continuación, enjuágalos con agua fría y procede a lavarlos de la manera habitual.
En caso de que realices el lavado de forma manual, se aconseja encarecidamente utilizar guantes al sumergir las prendas en el recipiente o al frotarlas, ya que esto puede evitar posibles reacciones alérgicas o agravamiento de los síntomas de la dermatitis.
3. Remojo con vinagre
Cuando se trata de prendas de colores, no se recomienda el uso de cloro, ya que podría causar decoloración. En su lugar, puedes utilizar una mezcla de vinagre junto con detergente, y añadir un toque de sal para mantener la viveza de los colores.
El procedimiento es similar al anterior:
- En un recipiente lleno hasta la mitad con agua, agrega media taza de vinagre y una cucharada de sal, junto con dos cucharadas de detergente.
- Sumerge la prenda en esta solución durante un período de dos horas o incluso durante toda la noche si lo consideras necesario.
- Posteriormente, procede a enjuagar y lavar la prenda siguiendo tus hábitos de lavado habituales.
La utilización de vinagre para realizar labores de lavado o limpieza resulta igualmente eficaz. En comparación, no conlleva los mismos peligros que el cloro, además de ser un producto biodegradable, tal como se menciona en investigaciones relacionadas con este tema.
4. Bicarbonato de sodio
Asimismo, puedes recurrir al bicarbonato de sodio como alternativa para la ropa de color blanco. Este producto se considera una opción efectiva para eliminar las manchas oscuras de los calcetines.
A tales fines, sigue este procedimiento:
- Ligeramente humedece las prendas que necesitas lavar. Mezcla una cucharada de bicarbonato con unas cuantas gotas de agua hasta obtener una pasta densa.
- Aplica esta pasta sobre las manchas.
- Delicadamente, frota las manchas con un cepillo de dientes previamente usado.
- Luego deja durante quince minutos para que actúe.
- Finalmente, enjuaga con agua tibia y mete la prenda en el lavarropas.
5. Limón
Existen elementos naturales, como el limón, que resultan efectivos para eliminar las manchas. Se utilizan antes de lavar la prenda. Para llevar a cabo este proceso, es necesario cortar los limones por la mitad. Puedes aplicar media mitad de limón en cada media, previamente humedecido.
Usa la sección de la pulpa para frotar con energía sobre la mancha, asegurándote de impregnarla con el jugo. Sin apretar, coloca la prenda al sol durante un período de dos horas. Después, enjuágala con agua tibia y procede a lavarla de la forma habitual.
6. Agua oxigenada
Además, existen estudios que indican que una combinación casera con peróxido de hidrógeno es igual de eficaz que el cloro y mucho más económica y segura.
Para realizar este procedimiento, simplemente aplica un poco de agua oxigenada sobre la mancha y permite que repose durante unos minutos. Después, sumerge la prenda en agua fría para que se elimine por completo la suciedad. Por último, lava la prenda como lo haces habitualmente.
7. Al momento de lavar
Al meter a la lavadora, es muy importante tener en cuenta algunas consideraciones con los calcetines:
- Es aconsejable voltearlos antes de meterlos en la máquina (es decir, lavarlos del revés).
- Evita lavarlos junto con prendas delicadas o pantalones vaqueros (jeans).
- Utiliza detergente suave en la lavadora, pero no agregues suavizante.
- No usar secadora, ya que el calor los deforma.
- Es necesario realizar el centrifugado a velocidades bajas.
- Utiliza agua a una temperatura de 30 grados Celsius.
- Selecciona un ciclo de lavado de corta duración.
- Agita ligeramente antes de colgar para secar.
8. Para el lavado a mano
En el caso de que decidas lavar a mano, utiliza agua ligeramente tibia y evita el empleo de suavizantes y detergentes potentes. Antes de colgarlos para secar, agítalos suavemente, sin escurrirlos.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.