domingo 29 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de junio de 2025 - 11:38
¡Qué rico!

Barato y con pocos ingredientes: la receta imperdible para preparar arroz con leche

Con pocos ingredientes y de preparación sencilla, el arroz con leche sigue vigente en los hogares por su sabor, historia y valor afectivo.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Este postre fue heredado de la cocina española y árabe, y se difundió rápidamente en América Latina con variantes regionales. En Argentina, su preparación se adaptó a ingredientes locales y se transformó en una receta de “abuela”, cargada de recuerdos.

Arroz con leche
Arroz con leche

Arroz con leche

Ingredientes simples y al alcance de todos

Una de las claves de su vigencia es que requiere muy pocos ingredientes, todos económicos y fáciles de conseguir. Para unas 4 porciones, se necesita:

  • 1 taza de arroz (ideal tipo doble carolina o común)

  • 1 litro de leche

  • 4 cucharadas de azúcar

  • 1 rama de canela (o canela en polvo)

  • Cáscara de limón (opcional)

  • Una pizca de sal

  • Canela en polvo para espolvorear al final

Opcional: una cucharadita de esencia de vainilla o un chorrito de leche condensada si se desea más cremoso y dulce.

Paso a paso: cómo prepararlo

1. Enjuagar el arroz: lavar el arroz con agua fría para quitarle el almidón y evitar que se apelmace demasiado.

2. Cocinar en leche: en una olla grande, colocar el litro de leche, la rama de canela, la cáscara de limón y una pizca de sal. Llevar a fuego medio hasta que comience a calentar.

3. Incorporar el arroz: agregar el arroz lavado y cocinar a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

4. Añadir el azúcar: cuando el arroz esté tierno (aproximadamente 25-30 minutos), sumar el azúcar y continuar la cocción durante unos minutos más, hasta lograr una consistencia cremosa.

5. Dejar enfriar: retirar la rama de canela y la cáscara de limón. Se puede servir caliente, a temperatura ambiente o frío, según la preferencia.

6. Decorar: espolvorear con canela en polvo antes de servir. También se puede acompañar con dulce de leche o una cucharada de crema si se desea un toque más indulgente.

Un postre que atraviesa generaciones

Más allá de su simpleza, el arroz con leche es un símbolo de la cocina casera argentina. Su aroma suele evocar recuerdos de infancia, meriendas con abuelas y reuniones familiares. Incluso en tiempos de inflación, sigue siendo una opción económica y nutritiva, ideal para grandes y chicos.

Su versatilidad permite adaptarlo al gusto de cada familia, manteniéndose como un clásico que nunca pasa de moda. Como dice el refrán: “Arroz con leche me quiero casar…”, y en muchos hogares argentinos, este postre sigue siendo el broche de oro de muchas comidas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado