El yogur griego es conocido por su textura cremosa, su sabor suave y su alto contenido proteico. Hacerlo en casa no solo es sencillo, sino también económico y saludable, ya que podés controlar los ingredientes y evitar conservantes o azúcares añadidos.
Receta del yogur griego casero: qué ingredientes se usan
Ingredientes
Para aproximadamente 1 litro de yogur griego, necesitás:
Nota: También podés usar leche descremada, pero el resultado será menos cremoso.
Paso a paso para hacer yogur griego casero
1. Calentar la leche
Verté el litro de leche en una olla y calentala a fuego medio hasta que llegue a unos 85°C (sin que hierva). Esto elimina bacterias no deseadas y ayuda a que el yogur tome mejor cuerpo. Si no tenés termómetro, esperá a que la leche empiece a humear y forme burbujas en los bordes, pero sin hervir.
2. Enfriar la leche
Retirá la olla del fuego y dejá que la leche se enfríe hasta los 45°C aproximadamente. Es la temperatura ideal para que las bacterias del yogur actúen. Sin termómetro, podés probar sumergiendo un dedo limpio: debe sentirse caliente pero soportable.
3. Agregar el yogur iniciador
En un bowl, mezclá las dos cucharadas de yogur natural con un poco de la leche tibia hasta integrar bien. Luego incorporalo a toda la leche y mezclá suavemente.
4. Incubar
Colocá la mezcla en un recipiente con tapa (preferentemente de vidrio o plástico). Tapalo y dejalo en un lugar cálido durante 6 a 10 horas, sin moverlo. Puede ser dentro del horno apagado, envuelto en una manta, o en una yogurtera si tenés. Cuanto más tiempo repose, más ácido y firme será el resultado.
5. Colar para obtener el yogur griego
Una vez que el yogur esté cuajado, pasalo por un colador fino o un lienzo de cocina limpio colocado sobre un bowl. Dejá escurrir en la heladera entre 2 y 4 horas, dependiendo de qué tan espeso te guste. El suero que se separa puede guardarse para usar en licuados o panificados.
6. Guardar y disfrutar
Una vez escurrido, pasá el yogur griego a un recipiente limpio con tapa. Se conserva hasta una semana en la heladera. Podés consumirlo solo o con frutas, miel, granola o lo que más te guste.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.