La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pago, según corresponda el mes. A su vez, hay una serie de beneficios al que pueden acceder los titulares del organismo dirigido por Fernanda Raverta, tales como las Becas Progresar el Ministerio de Educación.
Becas Progresar: cómo cobrar hoy lo retenido del 2022
Los estudiantes beneficiarios de las Becas Progresar tendrán la posibilidad de recibir un bono extra de hasta $15.000 completando un formulario.
Becas Progresar: cómo se cobra lo retenido en 2022
Así, se dio lugar al pago del porcentaje retenido por las Becas Progresar 2022, que consiste en el monto restante del beneficio que se brinda cuando se acredita la condición de alumna/o regular durante ese período.
A lo largo del año 2022, los estudiantes obtuvieron el 80% del beneficio del programa correspondiente. Actualmente, se les brinda la oportunidad de acceder a un pago adicional de $15.000 a través de la presentación del formulario requerido en la institución pertinente. Aquellos estudiantes que recibieron la prestación durante un período de seis meses, serán elegibles para recibir un monto de $8.000.
Por qué no cobré el Progresar en mayo 2023
¿Cómo cobrar $15.000?
El pago del 20% retenido es activado con la presentación del certificado que acredite la condición de alumno regular. El trámite tiene que hacerse con turno previo en cualquier oficina del organismo o por medio de Mi ANSES, realizando los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de ANSES.
- Iniciar sesión con Clave de Seguridad Social y CUIL.
- Descargar, completar y firmar el formulario PS.2.68.
Becas Progresar: cuáles son los requisitos
- Tener ingresos menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser estudiante regular. En caso de que se haya dejado de cursar, tendrás que presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar los estudios.
- Ser ciudadano argentino/a nativo/a; naturalizada/o o extranjera/o, contando con una residencia legal mínima de 2 años en el país y contar con DNI propio.
Montos Becas Progresar
- Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $7.400.
- Progresar Trabajo: $7.400.
- Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $7.400.
- Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $7.400.
- Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $7.400.
- Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°): $7.400.
Becas Progresar: cómo inscribirse
- Ingresar en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
- Dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).
- Iniciar sesión y completar el formulario correspondiente
- Esperar la confirmación a través de los medios de contacto.