Cómo hacer el típico turrón de fin de año, simple y rápido
Dentro de las Recetas de la Abuela hoy encontramos la típica receta del turrón para las fiestas de Fin de Año, a la que sumamos tips y opciones saludables.
Este turrón siempre encuentra su lugar en las reuniones más esperadas de la temporada.
Cuando se acercan las Fiestas, la cocina vuelve a ser el corazón de la casa. Los olores, los recuerdos y las charlas alrededor de la mesa nos llevan directo a esas “recetas de la abuela” que nunca fallan. Entre pan dulce, budines y garrapiñadas, siempre hay un infaltable que se gana su lugar: el turrón casero.
En esta nota te acercamos una versión fácil e ideal para hacer en familia, con ingredientes simples y un paso a paso claro. No hace falta ser experto en pastelería, con un poco de atención al almíbar y algo de paciencia para el enfriado, el resultado es un turrón que se puede cortar en barritas y compartir en la mesa de Navidad y Año Nuevo.
La idea es recuperar ese espíritu de cocina casera; preparar algo rico, económico y hecho en casa, para acompañar el brindis o para sumar a una bandeja de dulces navideños.
Lista de ingredientes para el turrón
(para una fuente rectangular de 20 x 30 cm aprox.)
200 g de maní tostado sin sal (puede ser con piel)
100 g de almendras o nueces picadas gruesas
200 g de azúcar
150 g de miel
1 clara de huevo (a temperatura ambiente)
1 pizca de sal
1 cdita de esencia de vainilla (opcional)
Obleas para turrón (opcional; si no tenés, podés usar papel manteca)
Tiempos
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 10–12 minutos
Tiempo de enfriado: 2–3 horas
Tiempo de conservación: hasta 10 días en recipiente hermético, en lugar fresco y seco
turron navidad
Turrón de Navidad con almendras.
Paso a Paso: Turrón casero y fácil
Preparar el molde
Forrá una fuente o molde rectangular con papel manteca.
Si usás obleas, poné una en la base y reservá otra para la tapa.
Tostar los frutos secos
Colocá el maní y las almendras o nueces en una sartén.
Tostalos a fuego bajo por unos minutos, solo hasta que suelten aroma.
Retirá y reservá.
Batir la clara
En un bowl limpio, batí la clara con la pizca de sal.
No hace falta llegar a punto nieve firme, pero sí que esté espumosa.
Hacer el almíbar de miel y azúcar
En una ollita, poné el azúcar y la miel.
Cociná a fuego medio, revolviendo suave, hasta que se disuelva el azúcar.
Cuando empiece a hervir, bajá el fuego y dejá que tome un color ligeramente dorado (sin que se queme).
Mezclar el almíbar con la clara
Apagá el fuego.
Con cuidado, volcá el almíbar en hilo sobre la clara mientras seguís batiendo.
Hacelo despacio, porque el almíbar está muy caliente.
Sumá la vainilla, si vas a usar.
Agregar los frutos secos
Incorporá el maní y las almendras o nueces tostadas.
Mezclá bien hasta que todos los frutos queden cubiertos por la mezcla.
Llevar al molde
Volcá la preparación en el molde forrado.
Si usás obleas, colocá la segunda oblea arriba y presioná con cuidado.
Emparejá la superficie con una espátula o cuchara húmeda.
Enfriar y cortar
Dejá enfriar a temperatura ambiente hasta que esté firme (2–3 horas).
Una vez frío, cortá en barritas o cuadrados con un cuchillo filoso.
Guardá en un recipiente hermético, separando las capas con papel manteca.
Almíbar.
No se debe revolver el almíbar porque se carameliza el azúcar.
Tips infaltables
Si no conseguís obleas, el papel manteca funciona perfecto.
Si el turrón queda muy duro, la próxima vez bajá un poco el tiempo de cocción del almíbar.
Es clave no quemar el azúcar: si toma mucho color, se amarga.
Un toque saludable
Turrón con menos azúcar y más frutos secos
Usá:
300 g de frutos secos variados (maní, almendras, nueces, castañas)
80 g de azúcar
180 g de miel
1 clara de huevo
Al subir la cantidad de frutos secos y bajar el azúcar, el turrón queda menos dulce y más proteico.
El paso a paso es el mismo, solo cambiando las cantidades.
turron de quaker (2).jpg
Las recetas de la abuela también trae una opción más saludable con chocolate amargo
Turrón de chocolate amargo y frutas secas
Usá:
200 g de chocolate amargo (70% cacao o más)
150 g de frutos secos (nueces, almendras, maní)
50 g de frutas deshidratadas picadas (pasas, arándanos, damascos secos)
Cómo hacerlo:
Derretí el chocolate a baño María o en microondas en golpes cortos.
Agregá los frutos secos y las frutas secas picadas. Mezclá bien.
Volcá en un molde forrado con papel manteca.
Enfriá en la heladera hasta que solidifique (1–2 horas).
Cortá en barritas.
No lleva azúcar extra ni clara, y el chocolate amargo reduce el contenido de azúcar total. Es una versión más simple y rápida, ideal para quienes quieren algo dulce, pero con un perfil un poco más “light”.