28 de mayo.. 

Día de la Maestra Jardinera y de los Jardines de Infantes

Cómo cada 28 de mayo, en Argentina se celebra el Día de la Maestra Jardinera y también el Día de los Jardines de Infantes.

En 2014 se estableció mediante la Ley N° 27059 la celebración del Día de la Maestra Jardinera en su honor y su aporte para difundir la educación, considerando la creatividad, el juego y la exploración como herramientas para potenciar la enseñanza.

¿Quién fue Rosario Vera Peñaloza?

La docente nació el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, provincia de La Rioja. Se graduó en 1888 en la Escuela Normal de La Rioja, que estaba a cargo de docentes norteamericanas que habían sido presentadas en el país por Domingo Faustino Sarmiento.

Vera Peñaloza.jpg
Rosario Vera Peñaloza y el Día de la Maestra Jardinera

Rosario Vera Peñaloza y el Día de la Maestra Jardinera

Fue aprendiz de Sara Chamberlain de Eccleston en la Escuela Normal de Paraná y en 1894 se graduó con el título de Profesora Normal, aunque en 1899 obtuvo el título de Profesora de Kindergarten, en la Escuela de Profesores del Jardín de Infantes de Paraná.

En 1900 inauguró el primer jardín de infantes como anexo a la Escuela Normal de La Rioja, en su ciudad natal. A sus 32 años, Peñaloza ocupó el cargo de vicedirectora en este establecimiento. Luego fundó otros jardines en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Paraná.

Recorrió Argentina impulsando la enseñanza, dictando cursos y conferencias y transmitiendo las nuevas técnicas en la creación de bibliotecas. Participó también del Primer Congreso Patriótico de Señoras en América del Sud, realizado en mayo de 1910 en la ciudad de Buenos Aires.

Fundó el primer Museo Argentino para la Escuela Primaria en 1931, por encargo del Consejo Nacional de Educación. Falleció el 28 de mayo de 1950 en Chamical, provincia de La Rioja.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: