Seguridad vial. . 

Dooring: ¿De qué trata el incidente que afecta a los ciclistas?

Se trata de una de las causas de accidentes que tienen lugar en las ciudades de gran concentración urbana. ¿por qué sucede tan seguido y cómo evitarlo?
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Utilizar la bicicleta representa una recomendable alternativa en comparación con los tradicionales medios de transporte. Desplazarse sobre dos ruedas brinda numerosas ventajas para la salud individual y el entorno ambiental. Aunque se trata de una actividad beneficiosa por diversas razones, también implica ciertos riesgos. Uno de ellos ha sido etiquetado en los países de habla inglesa como "dooring".

¿Qué es el dooring?

El término "dooring" hace referencia al incidente en el cual un ciclista colisiona con la puerta abierta de un automóvil. Esto ocurre cuando se abre la puerta del vehículo sin verificar la presencia de otros automóviles o ciclistas en las proximidades. El riesgo radica en la falta de atención, lo cual puede desencadenar un impacto y, con frecuencia, ocasionar lesiones graves en el individuo afectado.

image.png

Aunque puede parecer lejano para quienes viven en áreas rurales, en entornos urbanos, donde la concentración de personas, bicicletas y vehículos es alta, y no siempre se diferencian claramente los carriles destinados a cada uno, es un fenómeno que se observa con frecuencia.

image.png

De acuerdo con diversas investigaciones llevadas a cabo por instituciones académicas y de transporte en Australia, Canadá y Estados Unidos, se estima que los incidentes de dooring representan entre el 8% y el 27% de todos los accidentes de bicicleta en entornos urbanos. En el estado de Victoria, Australia, un estudio que recopiló datos del período comprendido entre 2006 y 2010 reveló que el 8% de las lesiones graves sufridas por ciclistas y que requirieron hospitalización fueron causadas por colisiones con puertas de vehículos, el ya detallado "dooring".

Además, en Vancouver, Canadá, una investigación llevada a cabo en 2015 reveló que más del 15% de los incidentes involucrando ciclistas se debieron a esta circunstancia. Además, fue con creces la causa principal de los ingresos hospitalarios de emergencia en la ciudad. En la misma línea, varios informes procedentes de Toronto también han señalado un aumento del 58% en los accidentes por dooring en tan solo tres años (de 2014 a 2016).

En relación a Estados Unidos, cabe destacar que en 2016 la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco reportó que los incidentes de dooring representaron aproximadamente el 16% del conjunto de accidentes en los que se vieron involucrados ciclistas.

image.png

¿Quién es el responsable y quién la víctima?

La responsabilidad descansa en la persona que invade el espacio vial, es decir, aquella que abre la puerta. Por lo tanto, es fundamental generar conciencia entre los conductores, especialmente aquellos que transitan en áreas urbanas, para que adopten el hábito de verificar antes de salir del vehículo.

En cuanto a las principales víctimas, son las bicicletas las más afectadas. Esto se debe en primer lugar a que la norma para los ciclistas es circular lo más cerca posible del borde derecho de la vía, y en caso de existir ciclovías, estas también se encuentran en este lado de la calle, donde aún muchos automóviles suelen estacionarse.

image.png

Asimismo, el carril destinado a bicicletas se encuentra contiguo a la zona designada para estacionar vehículos. Además del impacto físico, el dooring puede acarrear consecuencias trágicas, como lesiones graves e incluso la pérdida de vidas, ya que el ciclista caído al suelo puede ser arrollado por otros usuarios que transitan por la vía en ese momento.

¿Cómo evitar el dooring?

Aunque algunos automóviles cuentan con sistemas tecnológicos que emiten señales sonoras o luminosas para advertir la presencia de vehículos y peatones que se acercan desde la parte trasera, la norma primordial consiste en siempre verificar visualmente antes de salir del vehículo para asegurarse de que no se acerque ninguna persona en bicicleta, monopatín, patineta u otro medio de transporte.

image.png

En Países Bajos, donde la bicicleta ha sido durante años el medio de transporte predominante, los ciudadanos neerlandeses han desarrollado una práctica ingeniosa para facilitar la incorporación de este hábito, conocida como "dutch reach" o "apertura de puerta al estilo holandés". Este enfoque es sencillo y consiste en abrir la puerta utilizando la mano opuesta a la más cercana a la misma (la mano izquierda si se va a salir por la derecha y la mano derecha si se va a salir por la izquierda).

La “magia” de la técnica está en que, utilizando esta regla, la persona está obligada a girar el cuerpo para abrir la puerta, y este movimiento facilita a su vez la visión y naturaliza el hábito de chequear si viene alguien.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: