Si estás en busca de cambiar de trabajo, querés tener más éxito y prosperidad en tu actividad, o solo queres sentirte más cómodo y motivado llevando adelante tu tarea, mira estos consejos para poder conseguirlo.
Feng Shui: consejos para sentirte más cómodo en tu trabajo
La arquitecta y Consultora en Feng Shui, Tatiana Balostro ofrece pautas para que se pueda sacar lo mejor de uno y del empleo según el espacio de trabajo.
En primer lugar, es preciso marcar que de acuerdo a la escuela de la Brújula en Feng Shui, la zona que representa el trabajo en nuestro hogar es el Sur, motivo por el cual, es muy beneficioso ubicar en esa zona un objeto que permita activar ese punto cardinal. El sur es regido por el elemento agua y éste se activa con su elemento anterior, el metal. Así, coloca en la zona Sur del hogar un elemento que represente el metal. Puede tratarse de un adorno, un cuadro, un objeto con una finalidad específica para tu trabajo, etc., que cuente con alguna de estas características: colores pasteles, plateado, gris, dorado, blanco, formas redondas o piedras como cuarzos.
Si el trabajo se tiene en el hogar, nunca hay que hacerlo en el dormitorio, ya que no es propicio para el descanso ni para el desempeño de la actividad. La actividad de trabajo en el hogar es mejor que se realice en la zona Sur del hogar, y si no se puede, hay que orientar el espacio, el escritorio, mirando hacia esa zona o colocar un espejo que mire hacia ese sitio.
Consejos para que la primavera ayude a cambiar hábitos alimentarios
Frente a todo lo dicho anteriormente es fundamental respetar la correcta distribución del espacio, para tener el escritorio o espacio de trabajo bien posicionado de acuerdo a las premisas de prosperidad, contención y equilibrio de energías. Siempre es importante observar la puerta de acceso de habitación en la cual se trabaja, y no ejercer la actividad de espaldas a ella, ya que la puerta representa la prosperidad, las oportunidades que llegan a nosotros.
De la misma manera, detrás de donde nos sentemos a trabajar debe haber una contención para nuestra espalda, puede ser una pared con un color puntual, un cuadro, unas cortinas, pero no dejar ese espacio detrás nuestro vacío.
Otro punto a destacar es la silla donde trabajemos: debe ser cómoda, firme, confortable. Es importante destacar que lo que se sienta al estar trabajando en ese lugar se reflejará al exterior y en tu entorno.
La iluminación, por otra parte, debe ser seleccionada en base a la actividad que se lleve adelante. Sempre es mejor la luz cálida y dirigida hacia la actividad que se está efectuando. Es posible incorporar aquí una lámpara de sal del Himalaya o velas con ricos aromas que potencien las sensaciones. Recordar que es útil agregar en este espacio los aromas, las plantas y los sonidos. Mover la energía a nuestro alrededor mientras se trabaja es próspero para activarse y atraer nuevas oportunidades.
Es vital cuidar y pensar con consciencia los elementos que se tienen ese espacio de trabajo. Cada uno que incorporemos brindará una sensación diferente y eso también nos permitirá trasmutar la energía.
Considerando esto último, es muy importante la buena utilización de los colores en esta zona, ya que estos nos transmiten emociones, algunos ofrecen una mayor sensación de tranquilidad, otros nos activan, nos invitan a la comunicación, etc. En este espacio en particular, es necesario buscar que color nos activa según la actividad que vanos a desarrollar.
Finalmente, pero no menos importante, es de vital tener orden en este espacio donde se hace la actividad laboral. Esa energía de orden se traslada al exterior. Así como se vea el escritorio y el espacio, se observa el interior de uno en relación a tu actividad. También es favorable la incorporación de imágenes que nos inspiren, pueden ser paisajes, frases o símbolos, todo lo que nos haga elevarnos anímicamente.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.