El pollo se destaca entre las carnes más utilizadas en la cocina, en parte por ser un alimento flexible y nutritivo. Si querés probar algo distinto y darle un giro a tus platos, esta receta es ideal. La receta del pollo a la pizzaiola proviene del sur de Italia y se volvió muy conocida gracias a su sabor intenso y a la facilidad de preparación.
Básicamente, se trata de cocinar pechugas de pollo en una salsa de tomate bien condimentada, logrando un resultado con la carne suave, jugosa y llena de los aromas de albahaca, orégano y ajo.
Estos son los pasos que debes seguir para tener tu plato en media hora.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Total: 35 minutos
El pollo es una de las carnes que más se usan a la hora de cocinar.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 pizca de azúcar (opcional, para corregir la acidez del tomate)
- Hojas de albahaca fresca para decorar (opcional)
Cómo hacer pollo a la pizzaiola sin aceitunas, paso a paso
- Condimenta las pechugas de pollo con sal y pimienta por ambos lados.
- En una sartén amplia, calienta aceite de oliva a fuego medio-alto y sella las pechugas durante 2 o 3 minutos por cada cara hasta que estén doradas. Retíralas y déjalas aparte.
- Si hace falta, incorpora un poco más de aceite y sofreír los ajos picados hasta que adquieran un tono dorado.
- Sumá tomate triturado, orégano, albahaca seca, sal, pimienta y un toque de azúcar.
- Cocina la mezcla durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando para integrar los sabores.
- Añade las pechugas de pollo nuevamente a la sartén junto con la salsa preparada.
El origen del pollo a la pizzaiola tiene sus raíces en la cocina del sur de Italia.
- Deja que se cocinen a fuego lento durante 10 a 15 minutos, hasta que la carne quede completamente cocida y la salsa se haya reducido y concentrado.
- Para darle un detalle extra, coloca mozzarella fresca sobre el pollo y gratina en el horno a 200°C durante aproximadamente 5 minutos, hasta que el queso se funda y se dore ligeramente.
- Procura no mover demasiado las pechugas mientras se cocinan en la salsa, para que no se rompan.
- Finalmente, sirve el plato adornando con unas hojas de albahaca fresca para realzar el aroma y la presentación.
El resultado es una carne tierna y jugosa, completamente impregnada de los sabores de la albahaca, orégano y ajo.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pollo a la pizzaiola se puede conservar en la nevera dentro de un recipiente hermético por un máximo de 48 horas. Asegúrate de que el envase cierre correctamente para que la salsa no se seque y la carne no tome olores de otros alimentos.
Para calentar nuevamente, coloca el pollo en una sartén a fuego bajo con tapa o utiliza el microondas a potencia media. Comprueba que el interior de las pechugas esté bien caliente antes de servir. Si la salsa se ha vuelto demasiado espesa, agrega una cucharada de agua o un poco de caldo y mezcla suavemente para devolverle la consistencia deseada.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.