jueves 30 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de octubre de 2025 - 11:11
Sociedad.

La ciencia reveló qué significa soñar que tu pareja te engaña

Un estudio señala que soñar con la infidelidad refleja cómo el cerebro procesa emociones, inseguridades y experiencias personales durante el descanso.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Despertar tras soñar que nuestra pareja nos engaña suele generar una sensación de malestar que puede prolongarse por varias horas. Muchas personas buscan en estos sueños señales de problemas reales o advertencias sobre la relación, aumentando la ansiedad. No obstante, la ciencia del sueño ofrece otra perspectiva más tranquilizadora.

Estos sueños no anticipan una traición, sino que reflejan emociones, recuerdos y miedos internos que el cerebro procesa y organiza mientras dormimos. Especialistas consultados por Vanidades destacan tanto la frecuencia con la que aparecen estos sueños como el fuerte impacto emocional que suelen generar en quienes los viven.

La ciencia del sueño explica que los sueños de infidelidad reflejan emociones, miedos e inseguridades personales no resueltas.

Cómo interpreta la ciencia soñar una infidelidad

Desde un enfoque neurocientífico, soñar con infidelidad no constituye una advertencia sobre la relación de pareja. Especialistas consultados por Vanidades señalan que, durante el sueño, el cerebro sigue activo reorganizando emociones, recuerdos y temores que normalmente no se gestionan en la vigilia.

Según el medio: “La ciencia del sueño lo explica de manera sencilla: Durante la noche, el cerebro no descansa del todo; más bien se dedica a procesar emociones, recuerdos y miedos que no siempre atendemos en el día”. Por esta razón, este tipo de sueños suele asociarse más con episodios de estrés, inseguridades personales, dudas o problemas de autoestima que con situaciones concretas de la relación de pareja en la vida real.

Soñar con infidelidad no anticipa una traición real, según expertos en neurociencia y psicología del sueño.

Por su parte, la investigación publicada en la revista científica Dreams de MDPI respalda que soñar con infidelidad raramente indica que exista una traición real. El estudio, basado en los testimonios y experiencias de cientos de personas, encontró que este tipo de sueños suele relacionarse con una sensación subjetiva de vulnerabilidad, experiencias previas de engaño en relaciones anteriores o inquietudes recientes dentro del vínculo afectivo.

Asimismo, el análisis destaca que quienes experimentan estos sueños suelen despertar con emociones intensas, aunque estas sensaciones tienden a disminuir gradualmente a lo largo del día. Los autores subrayan que el sueño funciona como un espacio para procesar emociones y adaptarse psicológicamente, más que como un mecanismo para predecir comportamientos de la pareja.

Factores como el estrés, la inseguridad personal y experiencias pasadas pueden desencadenar sueños sobre infidelidad, según psicólogos.

Factores que pueden generar estos sueños

Los especialistas en sueños consultados por Vanidades señalan varias razones que podrían originar episodios oníricos relacionados con la infidelidad:

  • Inseguridad personal: Cuando alguien percibe que no está aportando lo suficiente a la relación, se compara con otras personas o cuestiona su propio valor, esos sentimientos suelen manifestarse en los sueños como escenas de traición o engaño.
  • Transformaciones en la relación o en la vida diaria: Cambios como un nuevo empleo, la reducción del tiempo compartido o el efecto de la rutina cotidiana pueden generar distanciamiento emocional entre la pareja, favoreciendo la aparición de sueños en los que se reflejan actos de infidelidad.
  • Vivencias previas: Temores antiguos relacionados con experiencias pasadas de infidelidad, ya sean propias o de personas cercanas, pueden permanecer latentes en el subconsciente y emerger durante el sueño en forma de engaños o traiciones.
Comprender el significado real de los sueños de infidelidad ayuda a reducir la ansiedad y fomenta el autoconocimiento emociona.
  • Estrés y ansiedad elevados: Momentos de presión en el ámbito laboral, familiar o personal tienden a influir en el contenido de los sueños, transformando la sensación de incertidumbre en escenarios de infidelidad dentro de la relación.
  • Etapas de transición en la pareja: Cambios significativos, como mudanzas, el inicio de la convivencia o la llegada de un hijo, suelen implicar ajustes en la dinámica afectiva y emocional, que muchas veces se reflejan en los sueños con escenas relacionadas con la traición o la deslealtad.

La investigación señala que la recurrencia de estos sueños depende, en gran medida, del nivel de comunicación y de la confianza existente entre los integrantes de la pareja.

Abordar los sueños de infidelidad mediante el diálogo abierto puede fortalecer la confianza y mejorar la comunicación en la pareja.

Cómo manejar estos sueños y prevenir malentendidos

Los especialistas consultados destacan que no resulta útil dejarse dominar por la ansiedad ni reaccionar con reproches hacia la pareja tras despertarse de estos sueños. Lejos de reflejar traiciones reales, los sueños sobre infidelidad funcionan como un reflejo de los sentimientos internos, sirviendo como un recurso para comprender mejor las propias emociones y preocupaciones.

Cuando un sueño resulta inquietante o deja sensaciones de incertidumbre que perduran al despertar, lo aconsejable es comentarlo de manera franca y abierta. Expresar cómo nos impactó esa experiencia onírica puede generar momentos de conversación significativos e incluso fortalecer la conexión y el entendimiento entre la pareja.

La investigación científica indica que tratar los sueños con un enfoque reflexivo y constructivo permite ordenar emociones, aumentar la confianza mutua y favorecer la comunicación, transformando un episodio desconcertante en una oportunidad para profundizar y consolidar la relación.

Sueños.

Tener sueños sobre infidelidad es algo frecuente y no debería tomarse como un aviso literal sobre la conducta de la pareja, sino como una manifestación de sentimientos internos que requieren ser procesados.

Los expertos advierten que, lejos de provocar sospechas, este tipo de sueños puede servir como un llamado a la introspección sobre la relación, a atender las necesidades emocionales y a promover conversaciones sinceras. Tanto el medio Vanidades como la investigación publicada en Dreams coinciden en que comprender el verdadero trasfondo de estos sueños contribuye a disminuir la ansiedad y a consolidar los lazos afectivos dentro de la pareja.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado