jueves 09 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de enero de 2025 - 11:02
Escapadas.

La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

¡Muy cerca de Argentina! Esta ciudad de Bolivia es considerada una de las más lindas de Sudamérica. Te contamos por qué.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Situada en un valle a 1900 msnm, la ciudad ofrece condiciones perfectas para el cultivo de uvas, lo que la convierte en el corazón de la producción de los mejores vinos bolivianos y del Singani, el destilado emblemático del país. Este aguardiente de vino natural se elabora con uvas Moscatel frescas y es una bebida reconocida tanto por su sabor como por su capacidad de alegrar rápidamente cualquier reunión.

Las rutas del vino en Tarija

Uno de los principales atractivos de Tarija es la famosa Ruta del Vino. Esta experiencia te lleva a recorrer el valle a 25 kilómetros al sur de la ciudad, donde se encuentran viñedos, bodegas y vinotecas artesanales.

Los costos de estas rutas oscilan entre 160 y 200 pesos bolivianos, pero si viajas con un presupuesto ajustado, puedes optar por visitar la Bodega "La Casa Vieja" en Uriondo, una casa colonial donde puedes degustar vino, queso y jamón de forma gratuita.

El centro de Tarija

El centro de Tarija es el corazón cultural de la ciudad. Aquí, entre sus calles tranquilas y bien organizadas, encontrarás una mezcla vibrante de historia y modernidad. Pasea por los monumentos históricos, el mercado central y los museos artísticos. La amabilidad de los habitantes se refleja en el popular dicho "Yo le invito", que escucharás a menudo.

Tarija
Tarija enamora a sus visitantes.

Tarija enamora a sus visitantes.

La Casa Dorada y El Castillo Azul

Dos edificaciones que destacan en Tarija son la Casa Dorada y el Castillo Azul. La Casa Dorada, con su impresionante color dorado y líneas arquitectónicas rectas, es ahora la Casa de la Cultura de Tarija. Fue inaugurada en 1903 tras 15 años de construcción.

Por otro lado, el Castillo Azul, con su llamativo color azul eléctrico, fue construido como casa de campo por la familia Navaja y hoy en día es un edificio privado que atrae a los visitantes con su misteriosa historia.

Castillo Azul Tarija
Castillo Azul de Tarija, Bolivia.

Castillo Azul de Tarija, Bolivia.

Mercados y parques

El Mercado Central de Tarija es un lugar que no puedes perderte. Este moderno edificio cuenta incluso con escaleras mecánicas y ofrece una amplia variedad de productos, desde tecnología hasta frutas frescas. En contraste, el Mercado Campesino conserva la esencia del mercado boliviano tradicional, con un bullicio constante y la oportunidad de regatear precios.

El Parque Bolívar es otro punto de encuentro en Tarija, donde locales y turistas disfrutan de la gastronomía callejera y los artesanos exhiben sus productos. Este parque es un reflejo del espíritu comunitario y vibrante de la ciudad.

Miradores y ríos

Para vistas panorámicas, dirígete al Mirador de los Sueños o al Mirador San Juan. Desde estos puntos, puedes apreciar la belleza del río Guadalquivir y la ciudad desde lo alto. Aunque el río está contaminado, sigue siendo un lugar pintoresco para ver el atardecer y capturar hermosas fotografías.

Aventuras naturales en los alrededores

Fuera del centro urbano, los alrededores de Tarija ofrecen una variedad de aventuras naturales. Coimata, a solo 15 kilómetros al sur, es un balneario natural ideal para senderismo, escalada y observación de cascadas. El Parque Cuaternario Uriondo es un lugar único con formaciones geológicas y fósiles, perfecto para los amantes de la paleontología.

El Valle de los Cóndores es otro destino imprescindible. Esta reserva alberga la mayor población de cóndores en su hábitat natural. La caminata hasta el valle es un recorrido impresionante por montañas rocosas y húmedas, ofreciendo una experiencia única para los entusiastas del ecoturismo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado