lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de julio de 2023 - 19:23
Receta.

Receta para el invierno: ¿cómo preparo un buen puchero?

El puchero es una de las comidas más argentinas y que sin dudas muchos eligen en esta estación. Te damos la receta y algunos tips para que salga bien rico.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

El puchero argentino es un plato tradicional y reconfortante que se suele preparar con una variedad de carnes y verduras. En esta nota te dejamos una receta práctica para hacer un rico plato que vale la pena.

Receta del puchero (3 a 4 personas)

Para el caldo:

  • 2 litros de agua.
  • 500 gramos de osobuco de carne.
  • Puerro (cortado en pedacitos)
  • Opcional: un caldo de verduras.
  • Sal al gusto
puchero (1).jpg

Para las verduras y legumbres:

  • 3 zanahorias grandes, peladas y cortadas en trozos.
  • zapallo cortados en trozos.
  • 3 batatas medianas, peladas y cortadas en trozos.
  • 3 choclos cortados en trozos grandes.
  • 3 papas grandes, peladas y cortadas en trozos
  • 1 calabaza (coreanito) pequeño y cortada en trozos.
  • 3 zapallitos verdes cortados en mitades.
puchero argentin.jpg

Paso a paso:

  • En una olla grande, agrega los 2 litros de agua y ponla a calentar a fuego medio-alto.

  • Cuando el agua comience a hervir, agrega el osobuco de carne. Si lo deseas, puedes salar las carnes ligeramente en este momento. Agregar el puerro y el caldo de verduras, si lo desea.

  • Reduce el fuego a medio-bajo y deja cocinar las carnes durante aproximadamente 1 hora y media a 2, retirando cualquier espuma o impurezas que puedan formarse en la superficie.

  • En otra olla con agua caliente a fuego medio, añadir las zanahorias, el zapallo, las batatas, los choclos, las papas, los zapallitos y la calabaza. Cocina todo junto durante 30-40 minutos más o hasta que las verduras estén tiernas pero no deshechas.

  • Prueba el caldo y ajusta la sal si es necesario.

  • Una vez que todas las carnes y verduras estén bien cocidas y tiernas, retira la olla del fuego.

  • Sirve el puchero caliente en platos hondos, colocando un trozo de cada carne y una buena cantidad de verduras en cada uno.

También se puede cocinar un arroz clásico y tenerlo como acompañamiento.

El puchero argentino se puede acompañar con diferentes salsas, como chimichurri o salsa criolla. Como consejo, condimentar con vinagre blanco, aceite de oliva y sal. ¡Y a disfrutar!

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado