Los trastornos que sufrimos los humanos muchas veces son padecidos también por nuestros fieles compañeros caninos. La hiperactividad en perros es una muestra más de que los canes tienen muchas cosas en común con nosotros. Los detalles, en la nota.
Cómo calmar a un perro hiperactivo: todos los detalles
La forma de actuar ante un perro hiperactivo es, en muchos casos, diferente a la manera en la que se trata la hiperactividad en humanos. Por ello te vamos a explicar con detalle este problema de conducta en canes y damos todas las claves para que desaparezca de la vida de nuestro can lo antes posible.
Como es obvio, lo primero que debemos averiguar para tratar la hiperactividad es saber detectar si mi fiel compañero padece o no este trastorno. Hay una serie de alteraciones en el comportamiento de los canes que nos ayudan a desenmascarar a un perro hiperactivo.
Sin duda, uno de los síntomas más asociados a la hiperactividad es la inquietud y el nerviosismo constantes en el comportamiento del animal. Es por ello, que en la mayoría de casos, un perro hiperactivo es capaz de morder todo lo que se encuentra a su paso y de no cumplir ni una sola orden señalada por su dueño.
Para educarlo es necesario:
1- Jugar con el perro
En estos casos procurá que el juego sea controlado, intentá, por ejemplo, que cada vez que lances la pelota, tu perro te la regrese. Si debes pasar mucho tiempo fuera de tu casa también podés intentar dejarle un juguete a su alcance para que tenga oportunidad de liberar algo de energía con el artículo correcto; lo ideal sería un juguete que promueva la calma.
2- Reforzar conductas
No premies o celebres sus comportamientos derivados del exceso de energía, en su lugar optá por ignorar esas conductas. Mejor premiá las conductas tranquilas como cuando espera por su comida o cuando se recuesta en su cama.
3- Darle una tarea
Darle tareas específicas, podés intentar asignarle una tarea específica para que concentre su energía en otra actividad. Por ejemplo, que cargue su propio juguete con la boca en su camino al parque.
4- Espacio físico
A pesar de que tengas un espacio pequeño en tu casa, tratá de que tu perrito tenga la mayor movilidad posible dentro de este. Abrile caminos para que pueda caminar sin toparse con muebles o artículos personales.
5- Momentos de descanso
También es importante delimitar bien los momentos de juego y los momentos de descanso. Los momentos de tranquilidad se pueden aumentar asegurando ambientes calmados y estables, además de delimitación de horarios correcta.
Qué es la hiperactividad en perros
La hiperactividad canina es uno de los trastornos del comportamiento que más problemas causa a los propietarios, ya que los animales provocan destrozos, molestias y conflictos por reacciones imprevisibles e incluso agresivas hacia animales y personas. De hecho los problemas de conducta son una de las principales causas de abandono de perros en nuestro país.
Una investigación realizada en el Hospital Veterinario Rof Codina de Lugo demostró que este tipo de trastornos podrían estar relacionados con alteraciones neurológicas que provocan niveles bajos de ciertos neurotransmisores, desvelando una de las causas de las alteraciones del comportamiento que muestran los ejemplares que padecen hiperactividad canina.
Se trata de una enfermedad muy similar al trastorno de hiperactividad y déficit de atención TDAH que se da en humanos, existiendo síntomas muy similares en ambos casos. Al igual que sucede en las personas los perros con este trastorno pueden llegar a sufrir un enorme estigma social, lo que suele provocar que los ejemplares sean regalados o entregados a centros de recogida de mascotas donde el problema termina por agravarse.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.