El tiramisú es una creación italiana que logró convertirse en un ícono de la repostería a nivel global, muy popular en el país. Pero sin duda este postre deleita a todos a nivel mundial y te recomendamos hacer la mejor receta. Enterate.
Cuál es la mejor receta para hacer tiramisú
Con sus capas de esponjoso bizcocho impregnado de café, mascarpone suavemente batido y espolvoreado con cacao, el Tiramisú combina texturas y sabores de manera única.
Su origen se remonta a las décadas de 1960 y 1970 en la región de Véneto, aunque su popularidad no tardó en expandirse por toda Italia y, posteriormente, al resto del mundo.
Los ingredientes para hacer el mejor tiramisú son:
- 4 yemas de huevo
- 1 taza (200 g) de azúcar
- 1 taza (240 ml) de café fuerte, enfriado
- 1 taza (240 ml) de crema para batir
- 250 g de queso mascarpone o queso crema
- 1 paquete de vainillas
- Cacao en polvo para espolvorear
Lo primero que hay que hacer es preparar una taza de café fuerte y dejar enfriar completamente. En un tazón, batir las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Incorporar el queso mascarpone (o queso crema) a la mezcla y batir hasta que esté suave.
En otro tazón, batir la crema para batir hasta que forme picos suaves. Agregar la crema batida a la mezcla de yemas y queso de forma suave y envolvente hasta obtener una crema uniforme.
Luego, sumergir brevemente las vainillas en el café frío e ir armando capas alternando con mezcla, en un molde. Por último, refrigerar el tiramisú durante al menos 4 horas o preferiblemente durante toda la noche para que los sabores se mezclen.
Falleció Roberto “Loli” Linguanotto, el pastelero creador del Tiramisú
El mundo de los pasteleros se encuentra de luto frente al fallecimiento de Roberto "Loli" Linguanotto, considerado mundialmente como el creador del tiramisú moderno, este domingo 28 de julio a los 81 años debido a una grave enfermedad.
Su éxito se produjo al inicio de su carrera cuando trabajaba en el famoso restaurante Le Beccherie, del centro Treviso, cuando redescubrió y relanzó este reconocido postre italiano en la década de 1960 y le dio su toque personal.
El objetivo de Linguanotto fue reformular la preparación del clásico postre de ponche de huevo para los hombres que frecuentaban una casa de citas cercana al local, el cual le dio origen al nombre "tiramesù", palabra proveniente del veneciano que significa "tira de mí”.
En su web, el pastelero había manifestado que “trabajar en el prestigioso restaurante "LE BECCHERIE" de Treviso fue el empujón para ponerme a prueba, demostrando que, incluso con ingredientes simples y sin renunciar a la tradición, puede nacer algo mágico, ¡el Tiramesù!".
En ese sentido, Lucas Zaia, gobernador de la región del Véneto, declaró que “gracias a él el tiramisú es hoy una excelencia culinaria reconocida en todo el mundo”.
Y había agregado que “el mérito de tal éxito también se debe a su maestría como pastelero y a su deseo de hacer único e inimitable nuestro manjar veneciano”.
Sumate al Canal de Whatsapp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de Whatsapp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del Whatsapp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.