miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de junio de 2015 - 12:41

En 5 años habrá cobertura 100% de 4G

El secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner, destacó el crecimiento registrado en la implementación del servicio de telefonía móvil 4G y afirmó que el despliegue del sistema "es equilibrado en todo el país, a diferencia del 3G, que arrancó en 2007 y todavía hay lugares sin cobertura".

"Este equilibrio a favor de todos los usuarios fue dispuesto por la regulación del Estado, porque las empresas y el mercado concentran la inversión en los lugares más rentables, como sucedió con el 3G, que fue desarrollándose en forma muy desigual", dijo Berner en diálogo con Télam durante una visita realizada a la ciudad de Bariloche.

Explicó que el servicio 4G aporta a la telefonía móvil una más potente capacidad de usar internet, "entre tres y cuatro veces más que la transmisión por wifi, permitiendo la descarga de entre 10 y 15 megabytes", y que el avance de esta tecnología en el país permitirá aliviar la saturación que tiene el 3G, que lo comparte la transmisión de datos con voz.

"Las empresas cuentan desde diciembre con cinco años y cinco etapas para implementar el servicio en el 100% del país. La idea no es exigir imposibles, ni generar problemas financieros, por lo que las empresas pueden avanzar según sus estrategias comerciales, con algunos límites: por ejemplo, en ciudades de 100.000 habitantes o más, deben implementar el 4G en 18 meses", explicó.

Precisó que el Gobierno nacional busca un equilibrio entre rentabilidad y beneficio para los usuarios, y que el desarrollo llegue a todos por igual. A diferencia de lo que sucedió en el pasado, donde las empresas concentraron sus inversiones en distintos servicios en los lugares de mayor rentabilidad.

Explicó que con este marco regulatorio, las empresas tienen sus propias estrategias. "Por ejemplo, Movistar avanza con la instalación de antenas y la comercialización al mismo tiempo, en cambio Claro instala todo primero y luego comercializará", dijo.

"Lo importante es que en unos dos meses ya estará muy extendido y en comercialización plena en los principales centros urbanos y para fin de año la cobertura será cada vez más importante", agregó.

"En el país se venden entre 11 y 12 millones de celulares por año, de los que el 75% son smartphones. Es una capacidad de consumo equivalente a los países más desarrollados, y este avance del 4G dará un salto de calidad importante, además de abrir el escenario tecnológico a cosas que llegarán pronto y aún no imaginamos", afirmó.

En ese sentido, Berner firmó en Bariloche un convenio con el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos del Bello, que entre otros desarrollos aporta financiamiento nacional para la construcción de un laboratorio de investigación, desarrollo tecnológico y servicios técnicos en telecomunicaciones en la ciudad

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado