miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de junio de 2024 - 19:46
Los motivos.

La ciencia determinó por qué algunas canciones nos incitan a bailar

Un equipo de investigadores en Marsella llevó a cabo un estudio para identificar él porque tenemos ganas de bailar con algunas canciones. Enterate el verdadero significado.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Sin duda, cuando escuchamos alguna canción en la radio, en la televisión o en alguna plataforma digital empezamos a bailar sin darnos cuenta. Un reciente estudio identificó el motivo por el cual tenemos ganas de movernos con algunos temas musicales.

image.png

La ciencia determinó por qué algunas canciones nos incitan a bailar

Un estudio reciente dirigido por el neurocientífico cognitivo Benjamin Morillon, de la Universidad de Aix-Marsella (Francia), reveló que un nivel medio de síncopa es el más efectivo para desencadenar el deseo de bailar y los resultados se publicaron en la revista Science Advances.

image.png

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores realizaron una serie de experimentos con más de 60 participantes en los que Morillon y su equipo, expusieron a los voluntarios a 12 melodías diferentes con variaciones en el grado de síncopa.

Los autores del estudio explicaron que “creamos melodías con distintos grados de predictibilidad rítmica (síncopa) y pedimos a los participantes que valoraran su deseo de querer moverse (groove)”.

Los resultados revelaron que los participantes sintieron mayor necesidad de moverse con melodías que tenían un nivel medio de síncopa, en comparación con aquellas que resultaron ser demasiado predecibles o sorprendentes.

Por lo tanto, los expertos determinaron que no provoca el mismo deseo de bailar ni un ritmo completamente regular ni uno excesivamente caótico, sino un grado de “previsibilidad rítmica” moderada.

image.png

Para comprender mejor cómo el cerebro convierte la música en movimiento, Morillon y sus colegas midieron la actividad cerebral de 29 personas utilizando magnetoencefalografía mientras escuchaban música. Descubrieron que la corteza auditiva del cerebro, responsable de procesar los estímulos auditivos, sigue principalmente el ritmo de la melodía.

El estudio también utilizó modelos matemáticos para representar sus hallazgos, mostrando una curva en U invertida donde el mayor deseo de moverse se encontraba en un nivel medio de previsibilidad rítmica.

Una modelización que sugiere que con un nivel moderado de sincopación, nuestro cerebro puede extraer el ritmo periódico de las melodías, facilitando así el movimiento rítmico.

Cuáles son los beneficios de bailar

Los estilos de baile con un ritmo acelerado y constante son excelentes para los entrenamientos cardiovasculares, ya que la frecuencia cardiaca se ve desafiada al ejecutar los diferentes movimientos.

Los científicos descubrieron que las áreas del cerebro que controlan la memoria y las habilidades mejoran con el baile. Además, a diferencia de otras formas de ejercicio, la danza tiene los beneficios adicionales de mejorar el equilibrio a través del ritmo y la música.

El movimiento y la danza son extremadamente expresivos, lo que puede permitirte escapar y soltarte. Es este "desahogo" lo que ayuda a mejorar tu salud mental y emocional al reducir el estrés, disminuir los síntomas de ansiedad y depresión y aumentar su autoestima.

La zumba es un baile y un tipo de entrenamiento físico que se inspira en los movimientos de varios estilos de danza latinoamericana. Se convirtió en una forma de entrenamiento intenso y divertido.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado