Al igual que nosotros, los perros también pueden sentirse indispuestos. La única diferencia es que tu mascota no puede decirte cuándo se siente mal. Es importante que puedas reconocer los síntomas de las enfermedades comunes de los perros para que puedas ayudar a tu amigo peludo. Los detalles, en la nota.
Las 5 señales de que tu perro puede estar enfermo
Aunque un perro no puede comunicar sus malestares, muestra señales que pueden indicar problemas de salud, como mal aliento, cambios en el apetito, o rigidez al moverse. Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, es fundamental consultar a un veterinario.
Los chequeos veterinarios son la mejor manera de detectar cualquier síntoma de una posible enfermedad lo antes posible. Esto es particularmente importante para los perros mayores, quienes deberían hacerse chequeos regulares cada tres a seis meses.
1- Depresión, apatía o letargo
Si tu perro no actúa como de costumbre y no es entusiasta ni activo, vale la pena considerar si pudiera deberse a algo más grave que solo somnolencia. Generalmente, cuando los perros parecen enfermos o mucho más letárgicos de lo normal (sin ninguna queja específica), es una señal común de que está enfermo y requiere una visita al veterinario.
2- Pérdida del apetito
Hay muchas razones completamente inofensivas por las que tu perro podría no querer comer tanto como de costumbre (clima caluroso, por ejemplo), pero también puede indicar un problema subyacente. Es especialmente importante consultar a tu veterinario si su apetito reducido está acompañado de letargo, vómitos, diarrea, pérdida de peso o cualquier otro síntoma de enfermedad.
3- Diarrea
La diarrea ocasional no suele ser motivo de preocupación y podría ser simplemente el resultado de comer algo malo que encontró afuera. Pero si persiste o si está acompañada de vómitos, letargo, pérdida de apetito o pérdida de peso, o si las heces de tu perro son de color negro o contienen sangre fresca o mucosidad, entonces visitá a tu veterinario.
4- Sed o micción excesiva
Beber más de lo habitual u orinar con más frecuencia a veces puede indicar la presencia de diabetes o problemas renales. Si notás que el plato de agua a menudo está vacío y tu perro tarda mucho tiempo en orinar, u orina con más frecuencia de lo normal, comunicate con tu veterinario.
5- Respiración acelerada
Si notás que tu perro jadea excesivamente, respira con dificultad, respira muy rápido, tose o hace ruidos cuando respira, comunícate con tu veterinario lo antes posible. Estos síntomas pueden indicar un problema en el pecho o ser síntomas de una afección común, como la tos de la perrera.
Cuál es el diagnóstico o tratamiento si tu perro está enfermo
Dado que los signos de enfermedad no siempre son evidentes, tu veterinario puede recomendar la realización de pruebas de atención preventiva como parte del examen anual de tu perro:
- Pruebas químicas y electrolíticas para evaluar el estado de los órganos internos y asegurarse de que tu perro no está deshidratado o sufre un desequilibrio electrolítico.
- Pruebas para identificar si su mascota puede tener gusanos del corazón, garrapatas u otras enfermedades infecciosas.
- Un recuento sanguíneo completo para descartar enfermedades relacionadas con la sangre.
- Exámenes de orina para detectar infecciones del tracto urinario y otras enfermedades y para evaluar la capacidad de los riñones para concentrar la orina.
- Una prueba de tiroides para determinar si la glándula tiroidea está produciendo muy poca hormona tiroidea.
- Un ECG para detectar un ritmo cardíaco anormal, que puede indicar una enfermedad cardíaca subyacente.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.