domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de octubre de 2022 - 22:47
Tecnología.

Las apps polémicas que tendrían que instalar los hinchas que van al Mundial

A solo un mes del comienzo del Mundial de Qatar ya hay polémica debido a una aplicación que se tendrían que bajar las personas que viajen al país árabe.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

A solo un mes del comienzo del Mundial Qatar 2022, la competencia por la Copa del Mundo vuelve a ser el centro de críticas por una medida de seguridad que implementará el país árabe a las personas asistentes en los estadios de fútbol. Se trata de una aplicación que se tendrá que utilizar de forma obligatoria.

Alarma
A solo un mes del comienzo del Mundial de Qatar ya hay polémica debido a una aplicación que se tendrían que bajar las personas que viajen al país árabe.

A solo un mes del comienzo del Mundial de Qatar ya hay polémica debido a una aplicación que se tendrían que bajar las personas que viajen al país árabe.

Las apps polémicas que tendrían que instalar los hinchas que van al Mundial

Reportes recientes señalan que los organizadores del mayor evento futbolero podrían exigir a los hinchas que lleguen a suelo qatarí que instalen en sus celulares dos aplicaciones en apariencia inocentes, pero que según expertos en seguridad informática son herramientas espía.

Una de las herramientas móviles al parecer obligatorias es Ehteraz, que fue desarrollada por el Ministerio del Interior de Qatar y sirve para el rastreo de casos de Covid-19 positivo. La segunda es la aplicación oficial del Mundial, Hayya. En este caso, ofrece información sobre las entradas para los partidos y también es útil para viajar gratis en el metro de Qatar.

Ambas apps fueron cuestionadas por revelar la ubicación en tiempo real de los usuarios e impedir que las personas puedan tener sus dispositivos en modo inactivo.

Seguridad
Ambas apps fueron cuestionadas por revelar la ubicación en tiempo real de los usuarios.

Ambas apps fueron cuestionadas por revelar la ubicación en tiempo real de los usuarios.

A pesar de que estos sistemas fueron creados para facilitar el acceso a los espacios públicos, muchos consideran que las plataformasinvaden los datos privados de los usuarios, ya que solicitan el acceso a diferentes apartados del móvil, como al GPS, cambiar, eliminar o leer el contenido disponible, entre otras cuestiones.

Las novedades de estas dos apps

Las apps piden permisos y accesos excesivos. Los usuarios de herramientas móviles están acostumbrados a las notificaciones que aparecen en pantalla luego de la descarga e instalación. Por ejemplo, un programa para videollamadas pedirá permiso para usar la cámara y el micrófono del teléfono.

Una señal de alarma se enciende cuando las aplicaciones reclaman demasiados permisos. De acuerdo a un informe, Ehteraz pide leer, borrar o cambiar los contenidos del celular; conectarse a Wi-Fi y Bluetooth; tener prioridad sobre otras apps y evitar que el teléfono quede en modo suspensión.

Además de acceder a la localización geográfica, impedir el bloqueo de pantalla y contar con la capacidad para hacer llamadas.

Øyvind Vasaasen, especialista en seguridad informática citado en el reporte de NRK, comentó que “se les da a las personas que controlan las aplicaciones la capacidad de leer y cambiar cosas, y ajustarlas. También pueden recuperar información de otras aplicaciones si tienen la capacidad de hacerlo, y creemos que la tienen. Es como dar a las autoridades acceso completo a tu casa”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado