lunes 17 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de noviembre de 2025 - 17:37
Los detalles

¿Modo claro o modo oscuro?: cuál es mejor para la vista según expertos

Según investigaciones europeas demostraron que el modo oscuro y el modo claro de los celulares influyen en la salud visual y en las emociones. De qué se trata.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La mayoría de las personas alrededor del mundo están más divididos que nunca entre el modo oscuro o claro en los celulares. De todos modos, investigadores demostraron que entran en juego factores como el impacto emocional y la salud visual. Los detalles, en la nota.

image

Expertos revelan si es mejor el modo claro o el modo oscuro

Las aplicaciones como Instagram, WhatsApp o Gmail ofrecen a los usuarios la posibilidad de elegir entre el modo claro o el modo oscuro. Los sistemas operativos como iOS o Android también tienen esta opción.

image

Sin embargo, investigadores de la Mondragon Unibertsitatea puso a prueba el modo claro y oscuro de los celulares. El estudio cuenta con la participación de 141 voluntarios con edades comprendidas entre 18 y 61 años.

Los científicos utilizaron el Test de Asociación Implícita (IAT), una herramienta de psicología social para detectar la opción que prefiere el cerebro humano por defecto.

El tono claro se impuso de manera muy ajustada, los usuarios tienden a asociarlo con adjetivos positivos como “profesional”, “ordenado” o “seguro”.

También se hallaron diferencias por género: los hombres prefieren el fondo oscuro, mientras que las mujeres se inclinan por el claro. Quienes eligen la vista luminosa valoran la nitidez y la legibilidad, y quienes optan por la oscura destacan la estética o la sensación de descanso visual.

En ambientes con poca luz, el modo oscuro reduce los destellos y mejora la comodidad; en espacios iluminados, el fondo claro favorece el contraste. En el plano técnico.

En tanto, los expertos recomiendan ajustar el modo según la iluminación y el momento del día: oscuro para la noche o entornos tenues, y claro para el día o espacios luminosos.

El modo oscuro también podría alargar la batería en las pantallas OLED y reducir la fatiga ocular en condiciones de baja iluminación.

Uso frecuente de las pantallas: efectos en la salud visual

El uso excesivo de pantallas puede causar síndrome de visión por computadora o fatiga visual, manifestado como sequedad, ardor, enrojecimiento, visión borrosa y dolor de cabeza.

image

Para proteger la vista, se recomienda aplicar la regla 20-20-20, mantener una distancia adecuada, ajustar el brillo, parpadear con frecuencia y limitar el tiempo de uso, especialmente antes de dormir.

Dr. Douglas Wisner, jefe de cataratas y cuidado ocular primario en el Wills Eye Hospital, sostiene que la fatiga visual digital no suele ser un problema grave. Se trata de una consecuencia natural de forzar los ojos de una manera para la que no fueron diseñados.

En el caso de los niños, el uso excesivo de pantallas puede tener un impacto a largo plazo. Algunos estudios sugieren que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos podría contribuir a la miopía infantil.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado