Desde su lanzamiento en Netflix el 14 de agosto, En el barro se convirtió en tema de conversación. La serie de Sebastián Ortega, derivada de El Marginal, atrae tanto por su historia como por un reparto que combina figuras reconocidas a nivel nacional y con experiencia internacional.
Un ejemplo destacado es Martín Rodríguez, quien interpreta a Alan, un custodio de prisión atrapado entre la responsabilidad de mantener la disciplina en el penal y una vida personal que lo agobia.
Martín Rodríguez es sanjuanino y tiene 47 años.
Serie "En el barro": la relación del actor con el personaje de Valentina Zenere
La relación que desarrolla con Marina, interpretada por Valentina Zenere, constituye uno de los momentos más cargados de tensión dentro de la serie, que narra la vida de varias mujeres intentando sobrevivir en la temida prisión de La Quebrada a lo largo de ocho capítulos.
Tras el estreno, Rodríguez expresó su entusiasmo en redes sociales: “¡Gracias por hacerme parte de esta hermosa familia y este elenco tan maravilloso!”, publicó en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 62.000 seguidores, acompañando el mensaje con un video que muestra escenas previas al debut de la serie en la plataforma de streaming.
Martín Rodríguez es Alan en En el barro.
Aunque el actor ya había participado en varias producciones locales, su retorno a la televisión argentina sorprendió a muchos espectadores, que reconocieron inmediatamente su rostro familiar.
“¡Comenzamos a ver la serie y cuando te vimos, mi esposo y yo discutíamos si eras vos o alguien muy parecido! ¡Qué bueno que seas vos!”; “Cuando lo vi sabía que lo había visto en otro lado y no podía acordarme dónde” y “Me resultaste cara conocida porque vi Griselda! ¡Felicidades!”, fueron algunos de los mensajes que recibieron en su publicación.
Martín Rodríguez en el lanzamiento de la serie En el barro.
De Argentina a Hollywood
Tras su participación en la película uruguayo-argentina El cuarto de Leo (2009), bajo la dirección de Enrique Buchichio, recibió propuestas laborales desde España, lo que lo llevó a establecerse temporalmente en Europa.
“Años más tarde, con los Estados Unidos pasó igual, unos agentes de allá me propusieron algunos trabajos, empecé a venir seguido a Los Ángeles, pero siempre con base en España, iba y venía hasta que un día fue más fuerte el vínculo y tomé la decisión de mudarme”, relató el actor en el marco de una entrevista sobre su rol de Jorge Rivi Ayala, un enigmático sicario en Griselda, la miniserie de Netflix que narra la vida de Griselda Blanco y que tiene como protagonista a Sofía Vergara.
Martín Rodríguez con Sofía Vergara.
En 2013, Rodríguez volvió a colaborar con Enrique Buchichio en su segundo largometraje, Zanahoria, cinta que cosechó tres premios en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, incluyendo el Colón de Oro a la mejor película.
Ese mismo año, participó en El tiempo y el viento, una producción brasileña dirigida por Jayme Monjardim, que alcanzó gran repercusión cuando TV Globo la emitió como miniserie de tres capítulos.
Martín Rodríguez en El cuarto de Leo.
En cuanto a sus trabajos en cine argentino, en 2010 dio vida al militar y político Miguel Soler en la película de corte histórico-épico Revolución: El cruce de los Andes, dirigida por Leandro Ipiña. El filme contó con Rodrigo de la Serna en el rol de José de San Martín.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.