miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de mayo de 2024 - 17:21
Para tener en cuenta.

Trucos y recomendaciones para no pasar frío en la calle

Existen varios trucos y recomendaciones para no pasar frío en la calle, en una época donde las bajas temperaturas se hacen presentes. Te contamos cuáles son.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Cuando el termómetro desciende y el frío se instala en nuestras calles, mantenerse cálido se convierte en una prioridad. Es por eso que existen varios trucos y recomendaciones para abrigarse bien. Te contamos cuáles son.

image.png

Trucos y recomendaciones para no pasar frío en la calle

El método de vestirse por capas es el más eficaz para combatir el frío. La idea es simple: ponerse varias capas de ropa que puedas ir sacando añadiendo según la necesidad.

image.png

La primera capa debería ser una prenda térmica ajustada que absorba el sudor; la intermedia, de lana o fibra sintética, para aislarte; y la última capa, resistente al viento y al agua. Este sistema no solo te mantiene cálido sino que también te permite adaptarte a los cambios de temperatura.

Gran parte del calor corporal se pierde a través de la cabeza y las extremidades. Por lo tanto, es crucial proteger estas partes del cuerpo. Un gorro de lana, guantes y medias térmicas pueden marcar la diferencia.

Los guantes deben ser de un material que no permita el paso del frío y, si es posible, que permita la movilidad de los dedos. En cuanto a las medias, la lana es una buena opción, ya que mantiene el calor incluso cuando está húmeda.

El rostro también sufre las inclemencias del frío, y cubrirlo puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de respirar cómodamente. Usar bufandas o mascarillas térmicas que cubran la nariz y la boca ayudará a calentar el aire antes de que entre a los pulmones y protegerá la piel de las quemaduras del frío.

image.png

Para nadie es un secreto que, en situaciones de frío extremo lo mejor que se puede hacer es mantenerse activo físicamente. Esto se debe a que la actividad física aumenta la temperatura corporal de manera natural.

Mantener el calor desde dentro es tan importante como protegerse desde fuera. Bebidas calientes como el té, el café o incluso el caldo pueden proporcionar calor interno y mantener elevada la temperatura corporal.

Además, las comidas ricas en grasas saludables y carbohidratos complejos proporcionan la energía necesaria para generar calor.

Caminar a paso ligero, mover las manos y los pies, y realizar ejercicios suaves ayudan a mantener la circulación y a evitar la rigidez que puede venir con el frío.

Cuáles son los alimentos para entrar en calor y evitar el frío

Los especialistas recomiendan consumir frutas ya sea uvas, manzanas y frutos rojos. La uva mejora el metabolismo de las mitocondrias y estimula su actividad, mientras que la manzana y los frutos rojos favorecen el gasto energético, además de reducir la inflamación.

Con respecto a las verduras, los especialistas aconsejan consumir espinacas, cebollas y brécol. La espinaca favorece la acción de las mitocondrias. El brécol y la cebolla ayudan en el incremento del gasto energético y, al igual que algunas frutas, también tienen un efecto antiinflamatorio.

Los pescados ricos en grasas como el salmón, la sardina, el bacalao o la trucha incrementan el metabolismo de lípidos e hidratos de carbono, dos efectos que hacen entrar rápidamente en calor.

El aceite de oliva es la opción preferente tanto para cocinar como para aliñar, ya que a sus múltiples beneficios para la salud, une un efecto antifrío ya que participa en el aumento de la liberación de noradrenalina.

Consumir un puñadito de frutos secos es una de las vías más rápidas para aumentar la energía corporal (y, por tanto, propiciar la sensación de calor). Las nueces promueven el incremento de la lipólisis (combustión de las grasas) y el funcionamiento de mitocondrias.

El jengibre es uno de los alimentos con un “efecto calor” más rápido, perceptible y reconfortante. Se trata de un alimento rico en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias, por lo que es muy recomendable para la prevención de resfriados.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado