La estrella de Hollywood y activista Susan Sarandon se volvió viral en las redes sociales luego de compartir un video que grafica la pobreza de la ciudad de Oakland, en el estado de California, Estados Unidos.
Crisis
El video de la estrella de Hollywood se volvió viral en las redes sociales.
Twitter
Estrella de Hollywood mostró la pobreza en Estados Unidos y es viral
Susan Sarandon, estrella de Hollywood y activista demócrata, compartió en sus redes un video que desnuda la pobreza extrema en la ciudad de Oakland, en el estado de California. El video se volvió viral en las redes sociales.
Treinta segundos dura el recorrido de la cámara que muestra la paupérrima situación social que viven algunos estadounidenses apostados al costado de las calles californianas.
Autopercibida como activista y habitué de publicaciones contra las corporaciones que forman precios, las petroleras y el capitalismo, Sarandon se volvió viral en Twitter luego de repostear un video de Thomas Wolf, un hombre reconocido por su militancia a favor de las personas en situación de calle.
Las crudas imágenes muestran la pobreza y la miseria de personas que viven en casillas improvisadas con maderas y lonas, una al lado de otra, al costado de la calle. Cartones, suciedad y desorden también son parte del dantesco escenario.
https://twitter.com/SusanSarandon/status/1581991330812551169
Son refugios apostados sobre la basura que reflejan la difícil situación de una parte de los norteamericanos y que contrastan con el lujo de ciudades como Nueva York, Miami o Washington.
El video tiene 3,8 millones de reproducciones a pesar de que no tiene diálogos ni edición. Sólo un reflejo crudo de cómo viven algunos habitantes de Oakland en el país más poderoso de Occidente.
En la publicación original que acompaña la pieza audiovisual de Wolf compartida por Susan Sarandon el título aclara: “Este no es un barrio marginal en la India. Esto es Oakland, CA. La crisis de nuestra generación”. De acuerdo al último censo de Estados Unidos conocido en septiembre, la pobreza subió por segundo año consecutivo y alcanza al 11,6% de los norteamericanos.
Un columnista político ya había alertado de la pobreza en Estados Unidos
El periodista y columnista político Benny Johnson, reconocido conservador, ya había alertado por la situación de otra ciudad norteamericana: Los Ángeles. “Acabo de conducir por el centro de Los Ángeles. Lo que se vio me impactó hasta la médula. Condiciones del tercer mundo en cada bloque. Ciudades de tiendas de campaña. Inmundicia. Drogas. Gente excavando, viviendo y comiendo basura. Vidas rotas por todas partes. Esto no es América. Velo por ti mismo...”, dice el mensaje.
El video es similar al compartido por Sarandon, aunque con un relato que acompaña las imágenes. Allí puede verse a la gente revolviendo la basura y juntando cartón. Incluso se observan varios ciudadanos norteamericanos de tercera edad en esa situación de precariedad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.