Sudamérica es un país que celebra con mucho entusiasmo el 24 y 25 de diciembre por la llegada dela Navidad. Sin embargo, hay un país que no celebra este día tradicional que reúne millones de familias en todo el mundo: se trata de Uruguay.
Uruguay eliminó los festejos de Navidad de su calendario oficial hace más de 100 años. En su lugar, festejan el “Día de la Familia”, en el marco de un esfuerzo deliberado por separar el Estado de cualquier influencia religiosa.
image
La Navidad fue retirada del calendario oficial de Uruguay en el año 1919, cuando se concretó una temprana y conflictiva separación Iglesia Católica-Estado, asumiéndose una Nación laica, ya que es el territorio que dispone de mayor cantidad de personas no religiosas de América Latina.
Este cambio también abarcó otras celebraciones cristianas, como el día de Reyes o Semana Santa, que pasaron a llamarse “Día de los Niños” y “Semana de Turismo”, respectivamente.