lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de junio de 2021 - 10:48
Para cuidar la salud del Doc

Así trabaja la familia de Bilardo para que no se entere que murió Maradona

El doc Bilardo padece una difícil enfermedad y la familia quiere evitarle mayores disgustos. Tampoco sabe que murieron Sabella o Tata Brown

Carlos Salvador Bilardo, el entrenador que dirigió a la última selección argentina campeona del mundo, todavía no sabe que se murió Diego Maradona. Su familia se lo oculta para preservar la salud del doctor, que fue diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa. Pero la logística de tapar semejante noticia, más cuando los homenajes a la figura de Diego se siguen multiplicando, requiere una logística imposible. Así lo contó esta semana Jorge Bilardo, uno de sus hermanos.

Bilardo tiene 83 años y en 2017 fue diagnosticado con una enfermedad degenerativa conocida como síndrome de Hakim-Adams, por lo que su estado de salud es delicado y su familia intenta protegerlo de cualquier tipo de disgusto que pueda afectarlo.

Carlos vive tranquilo en la comodidad de su casa y bajo el cuidado de un grupo de especialistas que trabajan para que sus días sean lo más placentero posible. También son los responsables del operativo que impide que el Doc vea cualquier cosa relacionada con Maradona, complejo sabiendo la obsesión de Bilardo por ver todo el fútbol que pueda.

En diálogo con el programa Resumen Deportivo en Radio República, Jorge dio detalles de cómo cuidan del Doctor: “Todavía no sabe que murió Diego, le cambiamos el canal, lo distraemos, le decimos en otro canal se ve mejor. Ya los enfermeros están cancheros, le dicen ‘pará, Carlos que lo vemos en otro canal’”.

Es que Bilardo no quiere perderse ningún partido y menos de la Selección, por eso tuvieron un cuidado especial el lunes cuando la Albiceleste enfrentó a Chile por la primera jornada del Grupo A de la Copa América: “Esperaron hasta que terminó el homenaje (para ponerle el canal correcto)”. Además, Jorge explicó que son varios los fallecimientos que desconoce: “No sabe ni la muerte del Tata (Brown), (Alejandro) Sabella ni Malbernat (ex compañero suyo en Estudiantes de La Plata). Y cuando pregunta sobre Diego ‘te pregunta, te dice ‘¿a dónde está el 10?’. Qué sé yo, debe estar por ahí tirado, en Europa y le cambiamos la conversación”.

A su vez, Jorge relató que Carlos observa con atención los partidos de la Argentina pero se guarda las críticas. También, dio detalles de cómo es su día a día: “Se levanta a las nueve, desayuna, tiene dos enfermeros, uno a la mañana y el otro a la tarde, siempre va alguien a visitarlo: Lemme, Ruggeri, Burruchaga. Al mediodía come, siestita, ve algún partido a la tarde, lo visitan los nietos, la señora, la hija, ve alguna película y tipo 12hs de la noche se va a dormir, una vida normal. Anda bien, como se vio en la foto, mejorando, ya tiene las dos dosis de la vacuna (contera el coronavirus)”.

El sindrome de Hakim-Adams, también conocida como hidrocefalia de presión normal o hidrocefalia normotensiva, se trata de una enfermedad neurológica poco conocida causada por un aumento de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos o cavidades del cerebro. Al aumentar el líquido, los ventrículos aumentan de tamaño y aumenta la presión dentro del cráneo al comprimirse el tejido cerebral colindante, lo que conlleva complicaciones neurológicas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado