Hoy el rival que le aparece a Boca Juniors en el repechaje de la Copa es Libertad de Paraguay.
Este análisis también debe considerar a Delfín de Ecuador, que compite en la Copa Sudamericana. Delfín forma parte del Grupo C y es uno de los oponentes pendientes del Inter de Porto Alegre. Si el equipo ecuatoriano logra la victoria, alcanzaría los 11 puntos, igualando así la puntuación de Boca Juniors. En este punto, la diferencia de goles cobrará importancia, ya que actualmente favorece al Xeneize (+4 / +2), lo que podría influir en su posición final. Es decir, si Delfín o el Inter de Porto Alegre (que tiene dos partidos pendientes) superan en puntos a Boca, este último descendería en la clasificación y enfrentaría a Independiente del Valle.
La misma situación se presentaría con los dos partidos pendientes de la Copa Libertadores que debe disputar Gremio. Esto podría resultar en que Gremio termine como tercero, o bien que sea Huachipato o incluso Estudiantes de La Plata quienes desciendan a la Sudamericana. Estos escenarios también provocarían cambios en la clasificación general, lo que podría llevar a Palestino a ser el posible rival de Boca Juniors, o incluso al propio Estudiantes y al equipo brasileño. Por lo tanto, hasta que estos enfrentamientos pendientes no se resuelvan, no se podrá determinar con certeza la situación.
El nuevo formato del torneo ecuménico tendrá la presencia de 32 elencos de todas las confederaciones.
La Universidad Católica de Ecuador se encuentra en una situación similar, habiendo perdido 1-0 frente al Cruzeiro de Brasil y quedando con 11 puntos, al igual que Boca Juniors, pero con una mejor diferencia de goles (+6 / +4). Sin embargo, cualquiera de los posibles rivales representaría un desafío, ya que todos ellos han terminado en tercer lugar en sus respectivos grupos de la Copa Libertadores: Cerro Porteño (Paraguay), Barcelona (Ecuador), Liga de Quito (Ecuador), Palestino (Chile), Rosario Central, Independiente del Valle (Ecuador) y Libertad (Paraguay). En la actualidad, Gremio ocupa el tercer puesto en su grupo.
Así están los cruces de los playoffs hasta el momento
Bragantino vs. Barcelona de Ecuador
Paranaense vs. Cerro Porteño
Cuiabá vs. Gremio
Universidad Católica de Ecuador vs. Palestino
Boca Juniors vs. Libertad de Paraguay
Always Ready vs. Independiente del Valle
Racing de Montevideo vs. Liga de Quito
Delfín de Ecuador vs. Rosario Central
El flamante Mundial de Clubes lo disputarán los campeones de la Copa Libertadores de 2021 a 2024 y se suman dos equipos por ranking.
Es importante tener presente que, aparte de los aspectos deportivos, Boca Juniors ha obtenido una suma de 300 mil dólares por participar en la fase de grupos de la Sudamericana. A esta cantidad se suman 345 mil dólares por los dos partidos ganados hasta ahora (115 mil dólares por cada uno). Además, el Xeneize recibirá un adicional de 500 mil dólares por jugar el repechaje (y, potencialmente, los octavos de final).
Además, se añade un objetivo crucial para Boca Juniors: asegurar su participación en el Mundial de Clubes de 2025. Su eventual inclusión se determinará a través del ranking de la Conmebol, el cual solo tiene en cuenta a los equipos que compiten en la Copa Libertadores. El Xeneize acumula 71 puntos en esta tabla, producto de su desempeño entre 2021 y 2023 en la Libertadores. El equipo que se encuentra más cerca y podría complicar su posición es Nacional de Uruguay, con 56 puntos, ya que actualmente está compitiendo en el torneo sudamericano.
Boca Juniors embolsó 300 mil dólares por disputar la fase de grupos de la Sudamericana.
La situación es tal que Boca Juniors no tiene control directo sobre su destino, ya que está condicionado por los resultados de Nacional. Esta noche, Nacional sufrió un revés al perder 2-1 frente a Libertad en Paraguay (el potencial oponente de Boca en la Sudamericana). Sin embargo, si los uruguayos logran ganar todos sus encuentros (6) en la Copa Libertadores desde los octavos de final hasta las semifinales, superarán a Boca Juniors. Esto se debe a que obtienen tres puntos por cada partido ganado, además de tres puntos adicionales por cada fase superada.
Boca Juniors se benefició con la salida de Independiente del Valle (que competirá en la Copa Sudamericana), Estudiantes (que podría participar en ella) y Cerro Porteño. Estos tres equipos quedaron por detrás de Boca en el ranking y ya no tienen oportunidad de superarlo.
El renovado formato del torneo mundial contará con la participación de 32 equipos provenientes de todas las confederaciones. La oportunidad de formar parte de este evento único representa un desafío deportivo sin igual a nivel de clubes, así como un incentivo significativo en términos económicos por asegurarse un lugar en el Mundial, con un premio estimado en alrededor de 40 millones de dólares. Además, los ingresos aumentarán progresivamente a medida que un equipo avance en el torneo.
Poder participar de la novedosa cita implica un desafío deportivo sin precedentes a nivel clubes.
En el ámbito sudamericano, el recién creado Mundial de Clubes será disputado por los ganadores de la Copa Libertadores desde 2021 hasta 2024, junto con los dos equipos que acumulen más puntos en la clasificación de la Conmebol, una de las cuales ya está asegurada por River. Además, los tres equipos brasileños que se alzaron con el título en los últimos años también tendrán su participación: Palmeiras (2021), Flamengo (2022) y Fluminense (2023).
Se permite la participación de hasta dos equipos de un mismo país en el Mundial de Clubes, a excepción de los campeones de la Libertadores. Si River Plate gana la Libertadores, se abriría un lugar adicional para otro equipo argentino basado en el ranking. No obstante, si River Plate no se corona como campeón, una situación que dejaría a Boca Juniors fuera de la competición sería si Talleres de Córdoba o San Lorenzo ganan la Libertadores, ya que ocuparían la segunda y última plaza disponible para Argentina.
Por meterse en el Mundial, hay un premio que rondaría los 40 millones de dólares.
Los 27 clasificados hasta ahora (restan cinco lugares):
1. Al Ahly (Egipto) – Campeón de la Champions League de la CAF en 2020/21 y 2022/23
2. Wydad (Marruecos) – Campeón de la Champions League de la CAF 2021/22
3. ES Tunis (Túnez) – Ranking CAF
4. Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) – Ranking CAF
5. Al Hilal (Arabia Saudita) – Campeón de la Champions League de la AFC 2021
6. Urawa Red Diamonds (Japón) – Campeón de la Champions League de la AFC 2022
7. Ulsan HD FC (KOR) – Ranking AFC
8. Chelsea (Inglaterra) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2020/21
9. Real Madrid (España) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2021/22
10. Manchester City (Inglaterra) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2022/23
Si River Plate gana la Libertadores, se abriría un lugar adicional para otro equipo argentino basado en el ranking.
11. Bayern Múnich (Alemania) – Ranking UEFA
12. Paris Saint-Germain (Francia) – Ranking UEFA
13. Inter Milan (Italia) – Ranking UEFA
14. Porto (Portugal) – Ranking UEFA
15. Benfica (Portugal) – Ranking UEFA
16. Borussia Dortmund (Alemania) – Ranking UEFA
17. Juventus (Italia) – Ranking UEFA
18. Atlético de Madrid (España) – Ranking UEFA
19. FC Salzburg (Austría) – Ranking UEFA
20. Monterrey (México) – Copa de Campeones de la Concacaf 2021
River es el único equipo argentino que ya aseguró su lugar en el Mundial de Clubes.
21. Seattle Sounders (Estados Unidos) – Copa de Campeones de la Concacaf 2022
22. Club León (México) – Copa de Campeones de la Concacaf 2023
23. Auckland City (Nueva Zelanda) – Ranking OFC
24. Palmeiras (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2021
25. Flamengo (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2022
26. Fluminense (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2023
27. River Plate (Argentina) - Ranking Conmebol
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.