La participación de Franco Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos agregó un nuevo episodio a su recorrido en la Fórmula 1 como parte del equipo Alpine. Este lunes, su desempeño provocó repercusión a nivel mundial luego de que el medio francés Autohebdo lo calificara como “el mal estudiante”, tras ignorar una orden interna que le impedía superar a su compañero Pierre Gasly.
La polémica creció aún más cuando un periodista de la misma revista respaldó con firmeza la acción del joven corredor oriundo de Pilar, generando un marcado contraste en las opiniones tanto en la prensa francesa como en la internacional.
Franco Colapinto desobedeció las órdenes de Alpine y superó a Pierre Gasly en el cierre del GP de los Estados Unidos
Franco Colapinto y una orden ignorada en el Circuito de las Américas
Durante la competencia en el Circuito de las Américas, Colapinto se ubicó detrás de Gasly en la vuelta 54, cuando recibió una orden directa del ingeniero: mantener las posiciones hasta la bandera a cuadros. Sin ocultar su molestia, el argentino respondió por radio con una frase tajante: “Pero es lento”.
Aun con la instrucción vigente, Colapinto decidió superar a Gasly en la primera curva del siguiente giro, justificando su maniobra al asegurar que tenía mayor velocidad y neumáticos en mejor estado para resistir el avance del brasileño Gabriel Bortoleto, piloto de Sauber. La acción finalizó con Colapinto en el puesto 17 y Gasly perdiendo terreno, situación que despertó críticas dentro del equipo y generó repercusiones en la prensa europea.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/F1/status/1980065930060370171&partner=&hide_thread=false
La revista Autohebdo difundió un amplio informe en el que calificó a Colapinto como “el mal estudiante”, destacando su falta de acatamiento a las directivas del equipo. El texto subrayó que, a pesar de recibir órdenes claras, el piloto decidió no seguirlas, motivo por el cual recibió ese apodo en la sección de análisis del prestigioso medio francés. Este artículo no fue el primer gesto de desaprobación hacia el argentino en Francia, ya que la respuesta oficial del equipo se produjo apenas unos minutos después de finalizada la competencia.
Reacción oficial y voces enfrentadas
El responsable principal de Alpine, Steven Nielsen, difundió un comunicado oficial en el que expresó su desaprobación ante la falta de acatamiento interno y reafirmó la obligatoriedad de seguir las órdenes emitidas desde boxes. “Ordenamos a los pilotos que mantuvieran sus posiciones. Cualquier orden de boxes es definitiva y lamentamos que no haya sido así. Este es un asunto que abordaremos internamente. Los pilotos deben escuchar las instrucciones… Sobre todo porque en este caso no estamos jugando por el campeonato mundial ni por puntos”, señaló Nielsen.
El periodista francés que defendió a Colapinto por desobedecer las órdenes de Alpine.
En ese marco, la cobertura de Autohebdo fue más allá del simple reproche. Días más tarde, el periodista especializado Percy Wolff, integrante del mismo medio, publicó una defensa rotunda de la acción de Colapinto. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Wolff escribió: “Absolutamente alucinante la gestión del piloto de Alpine, que obliga a congelar posiciones mientras Gasly se queda a la deriva en P17. Colapinto se juega su carrera al final de la temporada. Obviamente, tiene que superar a Gasly, ¡enhorabuena! Muy buena jugada”.
El propio Wolff también puso en duda la estrategia del equipo y destacó la situación crítica del argentino, cuyo destino en la escudería para 2026 aún permanece incierto.
La defensa del piloto y los antecedentes que alimentan la tensión
La mirada cuestionadora de la prensa especializada contrastó notablemente con la postura formal adoptada por el equipo. En diálogo con los medios, Colapinto ofreció su explicación sobre lo sucedido: “Me tocó a mí dar la posición varias veces. Iba mucho más rápido, la verdad. Él, creo que tenía gomas un poco más viejas, iba un segundo y pico más lento… Nada, era lo mejor para la situación en la que estábamos. Me estaba atacando mucho Bortoleto y pasarlo era una forma de defenderme también. Si no lo pasaba, nos iba a pasar a los dos probablemente”, relató el piloto de Pilar en la zona mixta poscarrera.
El director del equipo Alpine, Steven Nielsen, emitió un comunicado donde lamentó la infracción interna.
La controversia surge en un marco de repetidas órdenes de equipo dentro de Alpine, tal como recordaron diversos medios de Argentina y Europa. Durante el Gran Premio de Italia en Monza, Colapinto tuvo que dejar pasar a Gasly en los instantes finales, mientras que en Países Bajos ocurrió lo contrario: el francés recibió la orden de ceder su lugar al argentino. Estos episodios reflejan una gestión táctica con varios antecedentes recientes, que evidencian la tensión interna creciente dentro de la escudería.
De forma simultánea, el portal británico The Race señaló la falta de coherencia en la orden, considerando que ambos Alpine estaban fuera de la zona de puntos y eran acosados por Bortoleto. Según el análisis del medio, mantener las posiciones en ese contexto resultaba ilógico, y subrayó además la presión adicional que soporta Colapinto, condicionado por la incertidumbre respecto a su continuidad en la Fórmula 1.
El nuevo apodo que le puso la prensa francesa a Colapinto tras la polémica con Gasly.
Balance estadístico y un futuro bajo observación
El efecto de la maniobra también quedó evidenciado en los números: en las doce competencias en las que ambos compartieron pista —sin contar el Gran Premio de Gran Bretaña, donde el argentino no tomó la salida—, cada uno superó al otro en seis oportunidades. Esta paridad interna se suma a la presión externa de los medios y a la lucha constante por conservar un lugar dentro de una escudería que atraviesa una temporada difícil.
Durante la conferencia posterior, tanto Colapinto como Gasly optaron por no alimentar la polémica. El francés centró su intervención en los problemas de rendimiento del auto, señalando que “son cuestiones que analizaremos dentro del equipo, pero simplemente no tenemos velocidad”. Por su parte, Colapinto defendió su decisión argumentando que actuó según la dinámica real de la competencia en pista.
El próximo compromiso de Franco Colapinto será en el Gran Premio de México, donde volverá a estar bajo observación del equipo Alpine y de la prensa especializada. Las sesiones de práctica y la carrera representarán una nueva oportunidad para evaluar cómo evoluciona la tensión deportiva y mediática tras un episodio que se ha convertido en uno de los temas más comentados de la Fórmula 1.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.