¿Juegan Los Pumas y no sabés nada de rugby? Estas son las reglas básicas

Este sábado Los Pumas enfrentarán a Georgia en lo que será un acontecimiento único para Jujuy. Si vas a la cancha y no sabes mucho de rugby, te contamos las normas de este deporte.

Por primera vez el seleccionado de rugby jugará en nuestra provincia y mucho disfrutarán de este acontecimiento. Si sos uno de los tantos jujeños que estarán presentes en el 23 de agosto, pero no conoces mucho sobre las reglas y los detalles del deporte, aquí va una guía general.

Cada equipo tiene 15 jugadores. Gana el que anota más puntos, y eso se logra al atravesar con la pelota ovalada la línea de fondo del campo. Se juega principalmente con las manos, aunque también hay momentos en los que se puede patear.

El partido se juega en dos tiempos de 40 minutos cada uno. La forma de conseguir la mayor cantidad de puntos en una sola jugada es anotando un Try, que es cuando un jugador cruza la línea de fondo o línea de gol, con la pelota en sus manos y la posa sobre el suelo. Tiene un valor de 5 puntos.

Tras anotar el try, el equipo atacante tiene la posibilidad de sumar dos puntos adicionales si logra la Conversión, que es cuando se patea la pelota hacia los palos como sucede en una falta en fútbol. La ovalada debe pasar en el aire entre los tres palos.

Un Gol de Campo o Drop otorga tres puntos y es cuando un equipo tiene la opción de patear hacia los palos tras una infracción cometida por el conjunto contrario. También puede lograrse cuando un jugador decide, con el partido en movimiento, patear la pelota directamente hacia los palos. La pelota debe tocar primero el terreno de juego antes de tener contacto con el pie. También vale tres puntos.Cada equipo está conformado por dos bloques de jugadores, los delanteros o forwards y los línea o backs. Los delanteros son los que conforman la primera línea de defensa del equipo y por ende suelen ser los más fuertes.

Te puede interesar:Los Pumas visitaron Purmamarca y recibieron el afecto jujeño

Los líneas, en cambio, son los más veloces y ágiles. En general son los responsables de anotar los ensayos y protagonizan las jugadas más atractivas del partido.

No se puede pasar la pelota hacia adelante, de lo contrario será sancionado por el árbitro, y a partir de allí la pelota se puede ir moviendo de manera lateral o patearla hacia adelante. La pelota no se puede retener y tiene que estar en constante movimiento a menos que el árbitro diga lo contrario.Pere evitar el avance del equipo contrario se realizan tacles, que deben hacerse por debajo de los hombros. En caso de haber jugadas peligrosas, los árbitros pueden castigar con tarjeta amarilla (el jugador se debe retirar del campo por 10 minutos) y roja, cuando es expulsado.

El campo está dividido por las líneas de 22 metros, 10 metros y central que son importantes para determinar algunas jugadas como el saque inicial (los jugadores que reciben deben estar parados del otro lado de la línea de 10 metros) o la zona defensiva de los equipos (22 metros).

Una de las jugadas más comunes que se verá durante un partido será el scrum, que es cuando los jugadores se enganchan a disputar un balón luego de que se haya sancionado una infracción involuntaria.

También veremos el saque de banda o lateral, que es cuando sale el balón por el costado del campo y se forman dos líneas paralelas de jugadores de ambos equipos a la espera que se ponga la pelota nuevamente en juego, que es lanzada al medio del pasillo.

Con estos datos, podes disfrutar más del test match del sábado, con conocimientos básicos para entender un deporte que es furo en muchos países y que tiene a la Argentina metiéndose entre las potencias mundiales.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: