sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de mayo de 2019 - 11:56
"La pelea del siglo"

Otra boxeadora jujeña haciendo historia: "Locomotora" Oliveras peleará a 12 rounds de 3 minutos

Será en Santa Cruz este sábado por el título del mundo de peso ligero WCP. La Federación Argentina no reconoce el combate, pero la carmense insiste que es por la igualdad en ese deporte.

Luego de la gran victoria y el cinturón mundial conseguido en Estados Unidos de Brenda Carabajal, otra jujeña hará historia en el boxeo internacional y buscará un título mundial. Alejandra “locomotora” Oliveras, la oriunda de El Carmen que se radicó en Córdoba, enfrentará este sábado a la mexicana Leslie Explosiva Morales por el título mundial de peso ligero WCP.

La pelea del siglo

A pesar de la confirmación del combate, la Federación Argentina de Box, emitió un comunicado respecto a la presentación de ‘Locomotora’ Olivera en Santa Cruz. “La Federación se ve en el deber de dejar sentada su posición al respecto, teniendo en cuenta que los últimos festivales donde participó la boxeadora Alejandra Oliveras, no fueron controlados por la FAB, desconociéndose el estado en que se encuentra su licencia médico deportiva”, y agregan en el comunicado que “en principio, sobre la pelea de fondo, ni la FAB ni ningún organismo internacional reconocido (AMB, OMB, CMB, FIB), la reconocen ni como combate titular, ni como un encuentro de boxeo. Aclaramos además que de acuerdo con todos los organismos arriba mencionados, las mujeres profesionales combaten a 10 rounds de 2 minutos”.

Te puede interesar: La Pumita y un mensaje especial: "Quiero compartir con todo Jujuy el título"

El combate, de por si importante por estar en juego un cetro mundial, será en Las Heras y además se vivirá un momento histórico ya que, por primera vez, dos mujeres boxeadoras van a enfrentarse en un ring a 12 rounds de 3 minutos tal como lo hacen los hombres, en lo que fue denominada la pelea por la igualdad de los derechos.

“No es una pelea más, es una revolución”, dijo Locomotora Oliveras. Es que hasta ahora, ellas competían a 10 rounds de 2 minutos cada uno. "A nosotras las mujeres no nos permitían, siempre diciendo que éramos el sexo débil".

Oliveras con el cinturón.jpg

La campeona, que tiene cinco títulos, va por una nueva categoría, denominada "ligero". La jujeña dijo que no es una pela más “es una revolución en homenaje a todas las mujeres”, remarcó. “Para que se termine con que la mujer es el sexo débil. Antes no votábamos, no podíamos hacer deportes y hoy estamos arriba de un ring a las piñas demostrando que somos fuertes, inteligentes y que estamos a la par del hombre”, reaccionó.

Alejandra Oliveras nació en El Carmen el 20 de marzo de 1978. Debutó como profesional el 12 de agosto de 2005 en Córdoba venciendo por nockout María del Carmen Potenza. El 20 de mayo de 2006 se consagra campeona mundial peso supergallo de la WBC, al vencer por nockout a Jackie Nava en Tijuana, México. Luego de realizar dos exitosas defensas, perdió el título ante Marcela "La Tigresa" Acuña, el 4 de diciembre de 2008, en un recordado combate en el Luna Park de Buenos Aires.

Te puede interesar: Brenda Carabajal: "Sigo siendo una mujer de barrio, el título no cambia nada"

El 12 de agosto de 2011 se consagra campeona mundial de peso pluma de la WBA, al vencer a Liliana Palmera, en Rio Cuarto y el 5 de enero de 2012 obtiene el título mundial de peso pluma de la WBO, al vencer a Jessica Villafranca en San Antonio de Areco, título que defendió exitosamente cinco veces. El 11 de octubre de 2013 obtiene su cuarta corona mundial, esta vez de peso ligero de la WBC, al vencer a Lely Luz Florez. El 15 de noviembre de 2014 "Locomotora" pierde el título superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a su compatriota Érica Farías por fallo dividido. El 8 de abril de 2017 vence en diez rounds por puntos a Lesly "La Explosiva" Morales en la Ciudad de cutral Co Neuquen y se consagra como Campeona Mundial Superpluma de la WPC - Comision Mundial de Pugilismo y obtiene su 5 título en el Gimnasio Municipal “Enrique Mosconi”.

“¿Qué pasa si todas las mujeres peleamos un título a 12 rounds?, vamos a pedir la igualdad en las bolsas, que ahí está la esclavitud en el boxeo”, dijo la deportista. “Una mujer, una campeona nunca ganamos ni medio millón, ni siquiera 100.000 dólares, ni el 1%, por eso mi lucha contra la igualdad mi bandera por la igualdad, por eso defiendo por mi género y lucho contra el machismo”.

“No se trata de que el hombre es más que la mujer o al revés se trata de que podemos hacer lo mismo. Finalmente “Locomotora” Oliveras dijo “yo tuve que pasar por muchas cosas, me trataron de travesti, Marcela Acuña anda diciendo que yo no soy mujer, es una falta de respeto, ¿a ver por qué no soy mujer, porque tengo músculos? Tengo músculos porque vivo entrenando, hace 20 años no tomo alcohol y no como una papa frita, que no tomo un vaso de Coca-Cola, soy madre, una mujer debe ser como quiere ser”, concluyó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado