miércoles 19 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de noviembre de 2025 - 09:47
Fútbol.

Quiénes son los clasificados al repechaje para el Mundial 2026

Se definieron los lugares que ocuparán las selecciones en los repechajes globales que otorgarán los últimos pasajes rumbo al próximo Mundial.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El 18 de noviembre quedaron confirmados varios equipos clasificados al Mundial 2026, y además se definieron los repechajes internacionales, que otorgarán las últimas plazas en marzo de 2026. Tanto la UEFA, como la Concacaf y la AFC disputaron jornadas decisivas cuyos resultados ordenaron las próximas eliminatorias y los cupos restantes.

En lo referente a la clasificación europea, los punteros de los 12 grupos ya aseguraron su lugar en el Mundial: Alemania, Suiza, Dinamarca/Escocia, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Austria/Bosnia y Herzegovina, Noruega, Bélgica, Inglaterra y Croacia. A esos equipos se sumarán otros cuatro seleccionados, que surgirán de la repesca continental prevista para los primeros meses del próximo año.

Así está la lista de clasificados al Mundial 2026 hasta el momento.

Cómo es la clasificación al Mundial 2026

A los 12 equipos que finalizaron segundos en sus grupos se les sumarán los cuatro mejores posicionados de la Nations League 2024/2025 que no lograron ocupar ni el primer ni el segundo lugar en sus zonas —Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte—.

Con ese conjunto de seleccionados se armarán ocho cruces de semifinales, que derivarán en cuatro finales, todas disputadas a partido único, de donde saldrán los últimos cuatro cupos. El sorteo que definirá estas llaves está programado para el 20 de noviembre en Zúrich, Suiza.

Además, quedaron confirmados los tres seleccionados de Concacaf que obtuvieron su pasaje directo al Mundial 2026: Panamá, Curazao y Haití. A ellos se suman los dos equipos de la región que disputarán el repechaje internacional, representación que quedó en manos de Jamaica y Surinam.

Italia tendrá que disputar repechaje para clasificarse al Mundial 2026.

Cabe recordar que la Concacaf contaba con seis cupos directos, aunque Estados Unidos, México y Canadá, por ser los países anfitriones, ocuparon automáticamente tres de ellos y no participaron del recorrido eliminatorio. Esto dejó al resto de las selecciones de Centroamérica compitiendo por las otras tres plazas disponibles, mientras que las dos vacantes de repechaje ya tienen dueños y se resolverán en la próxima fecha FIFA.

En la tercera fase clasificatoria de Concacaf, avanzaron los 12 equipos mejor posicionados, que fueron organizados en tres grupos de cuatro. Bajo un formato de todos contra todos, disputado en encuentros de ida y vuelta, el conjunto que finalizó primero en cada zona obtuvo el acceso directo al Mundial, mientras que los dos segundos con mejor rendimiento aseguraron su lugar en el repechaje internacional.

Curazao, una de las grandes sorpresas en las eliminatorias de la Concacaf.

En cuanto al Grupo A, la disputa central estuvo entre Surinam y Panamá, que arribaron a la fecha final compartiendo la cima y terminaron definiendo los dos cupos disponibles frente a Guatemala y El Salvador, equipos que ya no tenían posibilidades de avanzar.

Cabe recordar que El Salvador participó en dos ediciones mundialistas (México 1970 y España 1982), mientras que Panamá solo lo hizo en Rusia 2018. Los demás seleccionados nunca alcanzaron la fase final de una Copa del Mundo. En esta ocasión, Panamá se quedó con el primer puesto y accedió directamente al torneo, y Surinam finalizó segundo, asegurándose un lugar en el Repechaje.

En el Grupo B, la disputa del liderazgo también tuvo dos protagonistas: la habitual contendiente Jamaica y el llamativo ascenso de Curazao, que sostuvo un rendimiento sobresaliente y logró una clasificación histórica al finalizar en lo más alto de su zona.

Las 16 selecciones que jugarán el Repechaje clasificatorio al Mundial vía UEFA.

Jamaica, que cuenta con una única participación mundialista (Francia 1998), deberá intentar clasificarse a través del Repechaje. En esa misma zona ya habían quedado fuera de competencia Trinidad y Tobago —presente en Alemania 2006— y Bermuda, ambas eliminadas en la fecha previa.

El mayor giro inesperado ocurrió en el Grupo C, donde Costa Rica, señalada como la candidata principal pero con un rendimiento irregular desde el inicio, terminó afuera tras no poder sostener el ritmo impuesto por Honduras y Haití. Los hondureños, que dijeron presente en tres Copas del Mundo (España 1982, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), jugarán el Repechaje. Por su parte, Haití, que compitió por última vez en Alemania 1974, aseguró su regreso al Mundial al finalizar como puntero.

Las seis selecciones que jugarán el Repechaje por el resto del mundo.

Los ticos quedaron fuera del próximo Mundial a pesar de su condición de selección fuerte dentro de la Concacaf y de haber enlazado tres participaciones consecutivas (Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022). En total, el combinado centroamericano había logrado meterse en seis de las últimas nueve ediciones, incluyendo sus presencias en Italia 1990, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.

Mundial 2026: así se definirá el repecha europeo

A este repechaje accederán los 12 equipos que terminaron segundos en sus grupos y los cuatro seleccionados mejor posicionados de la Nations League 2024/2025 que no ocuparon los dos primeros lugares —Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte—. Todos ellos entrarán a un sorteo que estructurará ocho semifinales, cuyo desenlace llevará a cuatro finales simultáneas, cada una disputada en partido único. De esos duelos saldrán los últimos cuatro clasificados europeos rumbo al Mundial.

Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo.
FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026.

FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026.

Así será el repechaje internacional

La fase definitoria rumbo al Mundial 2026 quedará marcada por un repechaje que se resolverá en marzo de ese mismo año, instancia en la que seis combinados nacionales pelearán por los últimos dos cupos del campeonato. Este proceso reunirá a selecciones provenientes de diversas confederaciones: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam. En total, participarán dos equipos de la Concacaf, uno de la AFC, uno de la CAF, uno de la Conmebol y uno de la OFC.

Según la modalidad prevista, las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking mundial de la FIFA deberán enfrentarse primero en una ronda de semifinales. Mientras tanto, los dos conjuntos mejor posicionados accederán directamente a la instancia decisiva, donde aguardan a los vencedores de esas semifinales para definir los cupos en disputa.

Los encuentros decisivos serán los que definan qué dos selecciones ocuparán los lugares restantes en la próxima Copa del Mundo. Esta instancia de clasificación se disputará dentro del calendario internacional fijado entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, período en el que quedará sellado quiénes se quedarán con los cupos finales rumbo al Mundial.

La cita en Estados Unidos, Canadá y México tendrá horarios muy diferentes a los que se dieron en la Copa del Mundo Qatar 2022.
FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026.

FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026.

El ranking FIFA de los implicados en el repechaje para el Mundial 2026

57 Irak

60 República Democrática del Congo

68 Jamaica

76 Bolivia

126 Surinam

150 Nueva Caledonia

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado