viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de enero de 2013 - 11:19

Bruno Arias consagrado en Cosquín

El jujeño Bruno Arias y el Trío MJC son las consagraciones de la 53ª edición del Festival de Folklore de Cosquín. El Premio Revelación fue para el notable bandoneonista Joaquín Benítez, de Oberá, y el El Camin de Oro, el galardón que el festival otorga a la trayectoria, para Suna Rocha.

Evidentemente, con estas consagraciones y esta revelación, la comisión organizadora premió el espesor artístico de las propuestas por sobre otras circunstancias. Y en el caso del Camin de Oro, reconoció a una artista con estilo propio, que además de cumplir una notable actuación en este festival, a lo largo de su trayectoria supo dialogar con respeto y naturalidad con lo mejor del repertorio folklórico latinoamericano. Así, Cosquín suma una importante cuota de prestigio al saldo en muchos sentidos positivo de esta edición. La actuación de Suna Rocha transcurrió durante la primera luna coscoína.

Las Consagraciones de este año marcan un cambio de tendencia con respecto a años anteriores y por lo que se pudo ver sobre el escenario Atahualpa Yupanqui, son plenamente merecidas. Tanto Arias como los MJC son artistas jóvenes, en pleno desarrollo de carreras artísticas de las que se puede esperar mucho. Además, con Joaquín Benítez Cosquín podría sumar a su catálogo otra promesa de gran artista surgido del Pre, como alguna vez lo fueron Franco Luciani, Joel Tortul y los mismos MJC.

Hacía tiempo que Arias rondaba el premio, que para él llega en el momento justo. El jujeño de El Carmen, el pago de Jorge Cafrune, es un cantor de excepcional madera y en constante crecimiento musical y conceptual; en la primera noche de festival cumplió una actuación contundente, desplegando su mensaje indigenista al frente de una banda sólida y versátil, a la que sumó el color y el movimiento del Ballet de La Quiaca, ciudad de la que es Embajador Cultural.

Hijos del festival

Los MJC (Martínez-Jaurena-Ciavattini) son hijos de este festival y recibieron la consagración como Conjunto Instrumental. Como siempre hicieron, arriesgaron desde lo estético, pero esta vez con una propuesta particularmente ambiciosa y audaz, no sólo porque vino del lado del tango, sino además porque no apuntaba al aplauso fácil: con una orquesta típica propusieron temas propios, arreglos propios y una ejecución impecable.

Cosquín se pronunció y esta vez apuntó claramente a la calidad. El tiempo repartirá razones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado