Colmada de emoción y felicidad, Dalma Maradona transitaba los pasillos de la Bombonera con una sonrisa que iluminaba su rostro de oreja a oreja. En un entorno impregnado de la figura de Diego Maradona, uno de los héroes indiscutibles de la nación argentina, presentó "La hija de Dios," su documental personal en homenaje a su padre.
A través de tres capítulos de duración de 45 minutos cada uno, la actriz exploró la vida de Maradona valiéndose de material histórico, imágenes nunca antes vistas y narraciones inéditas que afloraron durante sus conversaciones con diversas figuras que compartieron vivencias con el antiguo futbolista.
Qué dijo Dalma Maradona sobre el documental
En la conversación, Dalma Maradona compartió que la creación del documental fue "un proceso largo" y que le permitió observar la historia "desde otro lugar". La actriz también ejerce como productora en colaboración con Infinity Hill y Nativa Contenidos, dos de las empresas que se encargaron de la producción técnica de la serie, la cual estará disponible en HBO Max a partir del 26 de octubre.
“¿Qué pensaría Diego si viera el documental?”, quiso saber la prensa. “Me parece que estaría muy contento. Hay cosas que cuento que para mí eran necesarias como hacer un poquito de Justicia en algunos aspectos de su vida”, resaltó.
En los capítulos, bajo la dirección de Lorena Muñoz (quien también dirigió "El Potro" y "Gilda: No me arrepiento de este amor"), Dalma revisita diversos episodios de la vida de Maradona, especialmente aquellos en los que ella desempeñó un papel fundamental. Es por ello que dos testimonios resultan cruciales en esta conmovedora narración: el de Guillermo Coppola, antiguo representante del ídolo, y el de Fernando Signorini, ex preparador físico de Diego.
En ese contexto, los sentimientos de Dalma se manifestaron intensamente. “Pasé por muchos momentos al hablar con personas que lo quisieron tanto que pudieron compartir, yo digo, el detrás de escena, como sus compañeros (del Napoli) como otra gente. Para mí fue muy emocionante poder validar sus historias con esos personajes en primera persona”, aseguró.
Dalma afirmó que el equipo de producción puso un gran esmero en plasmar con cariño una parte de las vivencias de Diego desde una perspectiva más cercana. “Es un regalo tanto para él como para mí. Si bien se me ve muy emocionada muchas veces, me gustaría aclarar que este documental es amor y alegría absoluta. Poder hacerlo y presentarlo con todos, es una alegría muy tremenda”, concluyó.
Durante la presentación ante los medios, asistieron solo algunas figuras destacadas del mundo del entretenimiento, junto con la pareja de Dalma, Andrés Caldarelli, su madre Claudia Villafañe, su hermana Gianinna Maradona y su sobrino Benjamín Agüero.
La hija de Maradona llevó a cabo entrevistas con individuos que dejaron una huella indeleble en la vida del exjugador, entre ellos, Guillermo Coppola, Sergio Goycochea, Carlos Tevez, Lalo Maradona, Jorge Burruchaga, Fernando Signorini, y los antiguos futbolistas que compartieron equipo con Diego Maradona en el Napoli, el club italiano con el que se consagró campeón en la década de 1980.
Por medio de esas charlas, Dalma recorre historias que no se conocían de la intimidad más cerrada de Diego, como también se emociona con fotos y videos desconocidos del archivo del ídolo del fútbol.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.