Durante un año un pequeño pueblo en el NOA, se enfrenta a la construcción de un gran hotel. Isabel una joven quinceañera del lugar, vive en carne propia este choque cultural.
Estrenan “La niña de tacones amarillos”, filmada en Tumbaya
Hoy se estrenó en todo el país la película de Luján Loico, filmada íntegramente en la localidad de Tumbaya.
Comienza a trabajar junto a su madre en el predio y de a poco vislumbra que es sujeto de atracción entre los hombres. Isabel se ve incitada a utilizar su seducción para conseguir aquello que desea, pero la situación se complica de a poco; su nuevo comportamiento trae problemas a su entorno y se generan peleas en su círculo más íntimo.
Ese poder implícito la llevará por caminos desconocidos, donde el valor de su belleza no parece ser más que la contracara del sometimiento de la mirada machista.
Los Fabulosos Cadillacs cantaron ante más de 300 mil personas
“La niña de tacones amarillos no habla de la trata, no es la historia de un femicidio, no habla de mujeres desaparecidas golpeadas o asesinadas. Habla quizás, de lo que hay detrás de todo eso”, asegura su directora y agrega que “el piropo más ingenuo, la cosificación más cotidiana, es la base de toda esa basura”.
“Que nos traten como basura. Re-eduquémonos entre todos como podamos, como nos salga: filmemos películas, escribamos, novelas, editemos artículos, hagamos música, militemos, seamos los hijos, los amigos, los amantes, los padres que elijamos ser, pero hagamos todo lo posible para dejar de repetir patrones culturales viejos y peligrosos, que nos oprimen y sinceramente no sirven para una nada. Porque nos educaron mal. Y el resultado lo vemos todos los días en las noticias”, asegura.
La película está disponible en el cine del shopping de la ciudad.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.