El objetivo de esta propuesta, impulsada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, es promover la actividad musical de las nuevas generaciones e impulsar la inclusión cultural a través del Plan Nacional Igualdad Cultural.
Durante la velada, el público jujeño tuvo la oportunidad de dialogar con Santaolalla sobre los comienzos de su carrera, su visión de la música de identidad nacional y de las nuevas generaciones de creadores e intérpretes. “Siempre me atrajo la música. Mis padres eran ávidos consumidores de todo tipo de música, y crecí escuchando desde folklore y tango hasta obras clásicas, de otros países y en distintos idiomas”.
Una anécdota de la infancia recreó sus primeros contactos con el arte: “Cuando tenía 5 años, tuve la oportunidad de dirigir en el jardín de infantes una banda rítmica, algo que el Plan Nacional Igualdad Cultural me permitió volver a hacer después de tanto tiempo. Desafortunadamente, nunca desarrollé una relación con la parte académica, y no sé ni leer ni escribir música; pero todo lo que aprendí en esos primeros años fue muy importante, inclusive para lo que toco hoy”.
Santaoalla habló además de sus primeros maestros musicales “un momento clave en mi vida fue la aparición de Los Beatles. Me incentivó a empezar a hacer rock. Lo primero que compuse fueron temas en inglés, aunque rápidamente me di cuenta de que era necesario imprimir a mi música nuestra identidad, no solo desde las letras, sino también desde los ritmos.
En la oportunidad, y como parte central del evento, 170 músicos de entre 4 y 18 años de edad, integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia, subieron al escenario para interpretar, de la mano del director Sergio Jurado, un espléndido repertorio de música clásica y tradicional.
El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Jujuy (SOJ) se propone como un espacio de inclusión y capacitación. Cuenta con dieciséis agrupaciones, formadas por casi 700 niños, adolescentes y jóvenes de San Salvador de Jujuy, Maimará,
Purmamarca y otras localidades de la zona. Su director, Sergio Jurado, explicó el espíritu del proyecto: “Creemos en una formación musical basada en la experiencia.
Desde el momento en que empiezan a tocar un instrumento, los niños integran las orquestas y comparten con sus pares un camino de aprendizaje. En principio, nuestro objetivo no es formar músicos concertistas; simplemente, buscamos que disfruten de la música. De esa forma se logran los mejores resultados y aflora el talento”.
Finalizado el concierto, Sergio Jurado analizó la importancia de esta actividad para los jóvenes músicos a los que enseña y forma. “Fue una experiencia increíble. Los chicos ven transformado en resultado tanto esfuerzo, ensayos y prácticas en sus casas. Gracias a estas iniciativas, pueden creer y soñar que el trabajo los conducirá hacia algún lugar”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.