Alerta naranja por casos de dengue en todo el país

Se llevará adelante una estrategia conjunta entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy y la Municipalidad Capitalina, para centrarse en acciones de colaboración reciproca en tarea de descacharrado, desmalezamiento y vigilancia epidemiológica.

Se realizó la firma de un convenio, encabezada por el Ministro de Salud de la Provincia de Jujuy, Mario Fiad, y el Intendente capitalino, Raúl Jorge. Dicho convenio tiene por fin consolidar, entre las partes, estrategias locales de control del mosquito aedes aegyptis basada en la prevención, promoción, comunicación y educación para evitar la propagación del dengue, chikunguñya y zica.

El Ministro de Salud de la Provincia, Mario Fiad, se refirió a la firma de convenio y explicó: “Estamos articulando acciones entre la provincia y el municipio. En este caso particular, con el alerta que ya tenemos del dengue. Debemos articular acciones de descacharrado, desmalezamiento y de control preventivo, generando estrategias de forma conjunta”.

Fiad sostuvo además que la prevención debe ser sostenida mediante la concientización y colaboración de la comunidad en general. “Debemos actuar en conjunto para prevenir la posibilidad de tener casos de dengue en Jujuy”, enfatizó.

En argentina existen 122 casos actualmente y se ha instalado un alerta naranja en el país. A la vez, se declaró alerta roja en Paraguay y Brasil, en zonas de provincias fronterizas con gran afluencia turística. “En Jujuy tenemos 22 casos sospechosos, pero no hay ningún caso confirmado. Es normal que en esta época del año aparezcan alertas y sospechas pero no tenemos ninguna confirmación en la provincia”, sostuvo el Ministro de Salud.

Sobre el aporte a los municipios, el titular de la cartera sanitaria marcó “se centra en personal e infraestructura básica que tiene el municipio para hacer el descacharrado, conjuntamente con acciones de APS. Posteriormente habrá un resarcimiento económico para los municipios por manzana realizada, con aportes de la Nación, a través del Ministerio de la provincia”.

Por su parte, el Intendente capitalino, Raúl Jorge, sostuvo que el alerta naranja implica redoblar los esfuerzos en prevención, por lo cual pidió encarecidamente "a la comunidad, en todos los barrios, que colaboren comenzando internamente, en sus hogares, haciendo sentir una campaña donde cada habitante del territorio tiene una responsabilidad compartida”.

A su vez, Jorge manifestó que “esa responsabilidad también se extiende a espacios comunes, que están cerca de las viviendas como parques, plazas y espacios verdes, calles y demás”.

Raúl Jorge también detalló que “debemos tener una acción preventiva, trabajar mancomunadamente para resistir los embates del mosquito Aedes Aegyptis. Trabajaremos estrechando esfuerzos y peticionando a la comunidad que colabore ante esta emergencia”, cerró.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: