Desde este jueves y por 48 horas se desarrolla un paro nacional de transporte y de acuerdo a los datos de la UTA fue casi total el acatamiento.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde este jueves y por 48 horas se desarrolla un paro nacional de transporte y de acuerdo a los datos de la UTA fue casi total el acatamiento.
La Unión de Tranviario Automotor (UTA) anunció un nuevo paro de transporte por lo que no hay colectivos de corta ni mediana distancia. Teniendo en cuenta un relevamiento nacional, las provincias de Buenos aires, Chaco, Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, adhirieron en su totalidad a la medida de fuerza decretada por la UTA. Mientras que en Mendoza prestaron servicio reducido.
Por su parte, en la provincia de Jujuy el paro de colectivos fue total para este jueves y se espera la misma modalidad para el viernes. Por este motivo, los jujeños que tenían que dirigirse a trabajar, hacer trámites o ir al centro de vacunación contra el coronavirus, tuvieron que optar por los taxis amarillos o compartidos.
Cabe resaltar, que esta mañana muchas personas que subieron a los taxis les cobraron con tarifa dos como si fuese un feriado. En este sentido, los taxistas aclararon que al ser un día hábil normal deben respetar la tarifa 1 y pidieron a los usuarios que denuncien estos casos. Los taxis tienen una tarifa diurna que va de las 5 de la mañana hasta las 23, con una bajada de bandera de $44 y una ficha cada 100 metros de $4.40.
COMUNICADO DE LA UTA NACIONAL
De acuerdo con el texto publicado este miércoles, el paro de transporte será “por 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, a partir de las 00 horas del día 27 de mayo del corriente”.
En cuanto a los motivos que originan este nuevo paro, la UTA indicó que en las sucursales del interior buscan "el mismo tratamiento" que han recibido los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que llevan cuatro meses sin respuesta a sus pedidos.
Desde la UTA solicitan: incremento salarial para todos los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país; vacunas contra el coronavirus para los choferes; y reconocimiento por la importancia de las tareas que realizan.
Además, los choferes exigen un compromiso a las empresas de transporte y a las autoridades nacionales y provinciales.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.