Como habían anunciado desde el municipio, comenzó hoy la recorrida de los colectivos urbanos por las 10 hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComo habían anunciado desde el municipio, comenzó hoy la recorrida de los colectivos urbanos por las 10 hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.
La empresa Santa Ana implementó desde hoy un alargue de la línea 11 que realiza el recorrido en Alto Comedero, y que ahora también incluye a las 10 hectáreas con frecuencias de una hora, lo que permite a los vecinos de esa zona no tener que recorrer varias cuadras para usar el transporte urbano.
Guillermo Marenco, Secretario de Servicios Públicos del municipio, ya le había adelantado a Canal 4 que están trabajando desde hace tiempo en la ampliación de líneas de colectivos para ese barrio, sobre todo por el crecimiento habitacional y demográfico que tuvo esta zona de San Salvador de Jujuy en los últimos años.
“La estructura de la traza de las líneas de colectivos eran acotadas porque cumplían con las expectativas de la demanda en ese momento y tenían una proyección en base a una equis cantidad de años. Pero el crecimiento en Alto Comedero fue mucho más vertiginoso que lo que existía en ese momento”, explicó el funcionario municipal.
Claro que ampliar el recorrido de algunas líneas de colectivos, obligaba a informar a la Nación ya que el municipio no puede alterar las trazas sin emitir la información correspondiente, porque todas las líneas de transporte urbano están sujetas a lo que es la compensación tarifaria o subsidio.
Santa Ana tiene varias rutas en San Salvador de Jujuy con más de 350 paradas que cubren desde el norte de la ciudad hasta el sur. Con esta ampliación, los vecinos de las 10 hectáreas ya no deben caminar más de 10 cuadras para abordar un colectivo urbano, con las consecuencias de pérdida de tiempo que eso demandaba.
La intención del municipio es continuar con este plan de ampliación de líneas para otros barrios y zonas de la capital jujeña que demandan el servicio. En Alto Comedero se trabaja para ampliar ramales en las 150 hectáreas. “Hay gente de la Dirección de Fiscalización de Transporte en la zona terminando de hacer las tareas de evaluación”, dijo Marenco.
El Comité Operativo de Emergencia confirmó días atrás que el barbijo en los espacios abiertos y al aire libre ya no es obligatorio, producto de la baja en los casos de Covid-19 y el avance de la vacunación en Jujuy, pero que en el transporte lo sigue siendo.
Esa medida y otras, como mantener las ventanas abiertas a fin de que se produzca la ventilación cruzada, siguen vigentes como estrategia epidemiológica que evita que el virus quede circulando dentro del habitáculo en caso de que haya alguna persona asintomática dentro del colectivo.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.