Es sin dudas una fecha muy importante para los jujeños y especialmente para los palpaleños. Fue lo que permitió a muchos no solamente la posibilidad de un trabajo en años difíciles de Argentina, sino participar de un proceso industrial, que fue orgullo de los jujeños y los argentinos. Esa fuente de trabajo hizo que muchas personas armen su vida en torno a esta actividad y engrandeció la ciudad de manera increíble.
Altos Hornos Zapla: Hoy se celebra el 72º Aniversario de la primera colada de arrabio
Fue el 11 de octubre de 1945 en Zapla, provincia de Jujuy, cuando se efectuó la primera colada de minerales. En 2008 inauguraron un monumento en homenaje a los mineros.
El descubrimiento de yacimientos de hierro en las serranías de Zapla en el año 1939 fue el punta pie inicial de una industria que modificó no solo Palpalá sino la provincia porque abrió las puertas de la siderurgia nacional.
Un poco de historia…
El Fuerte: la Ruta Provincial N° 6 se encuentra cortada
Durante la Segunda Guerra Mundial el país estaba desprovisto de acero que llegaba de las naciones productoras. Simultáneamente, un visionario como el Coronel Manuel Nicolás Savio pensó que era momento de romper la dependencia industrial con los países desarrollados y tomar iniciativa en un proyecto de abastecimiento de acero, es por eso que en Buenos Aires se creaba la Dirección General de Fabricaciones Militares. Este organismo tenía como objetivo el desarrollo de exploraciones y explotaciones de algunos minerales estratégicos.
En 1942, Luciano Catalano, un geólogo realizó una investigación en nuestra provincia y constató que nuestro territorio contaba con un extenso yacimiento de hierro cuyas reservas se estimaron en más de 40 millones de toneladas del mineral.En 1943, se creó por decreto nacional el establecimiento Altos Hornos Zapla y se construía la planta siderúrgica.Dos años más tarde, el coronel Savio, ahora General procedió a encender el primer alto horno de fundición de arrabio y el 11 de octubre de ese año se produce la primera colada de arrabio argentino.
“Allá en Jujuy, en un pueblito lejano, un chorro brillante de hierro ilumina el camino de Argentina. Que su luz no se apague nunca, ¡Sigamos su luz!”, escribe el general Savio cuando comunica a Fabricaciones Militares el feliz suceso.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.