La obra cuenta las vivencias del primer peronismo, haciendo hincapié principalmente en la figura de Eva Perón y su idea del empoderamiento de las mujeres argentinas, todo desde la visión de una mujer: “todos se conmovieron por la historia de María, una mujer que cuenta su historia desde una mirada muy inocente, pero con mucho sentimiento”, dijo Patricia Lubel, la actriz principal.
Los espectadores pudieron seguir la historia de la interna familiar entre una abuela radical y un padre peronista, introduciendo a los mismos en relatos que incursionan en el universo femenino tales como el matrimonio, los hijos, los sueños, los valores, la violencia y el rol de la mujer en la sociedad actual.
“Hay gente de casi toda la provincia, porque la idea es llevar el mensaje a todos lados – dijo Liliana Fellner. La obra significa como nos sentimos como mujer. Aclaramos que no somos feministas, pero sí queremos el respeto y la igualdad”, aseveró la referente de la Red Mujer y Jujeña.
“El arte es sanador –afirmó Lubel- cuando uno ve una obra, aprende algo en dos horas. El teatro tiene la capacidad de sintetizar los conceptos. Como trabaja la Red Mujer y Jujeña fue posible llevar adelante este espectáculo y la función”, puntualizó la reconocida actriz local.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.