El Senado de la Nación aprobó el proyecto que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, entre ellos varios de Jujuy. Ahora es ley.
Aprobaron la ley de reducción de tarifas de gas
En la sesión del Senado se convirtió en ley el proyecto para reducir las tarifas en zonas de bajas temperaturas que incluye a varios pueblos de Jujuy.
La ley beneficiará a cerca de 80.000 usuarios jujeños de ocho ciudades de la quebrada y Puna de Jujuy como Susques, Rinconada, Santa Catalina, Cochinoca, Yavi, Humahuaca, Tilcara y Tumbaya.
Tras el debate que duró más de seis horas, la iniciativa obtuvo el respaldo del oficialista Frente de Todos y de un sector del opositor interbloque de Juntos por el Cambio que votó dividido. El proyecto ya había sido aprobado a principios de mes en la Cámara de Diputados, y esta vez recibió en el Senado 51 votos a favor y doce en contra.
Alberto Bernis acompañará a Carlos Sadir en el Frente Cambia Jujuy
La iniciativa modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes, entre ellos de varias ciudades y pueblo de Jujuy, pero también de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.
Reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur. Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
También la iniciativa prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.
El oficialismo votó en bloque a favor del proyecto, pero el principal interbloque de la oposición se dividió y sólo ocho de sus integrantes apoyaron la propuesta porque beneficiaba, puntualmente, a las provincias que representan, entre ellos los legisladores jujeños Silvia Giacoppo y Mario Fiad, además de la santacruceña María Belén Tapia, los mendocinos Julio Cobos y Pamela Verasay; el puntano Claudio Poggi, el sanjuanino Roberto Basualdo y el fueguino Pablo Blanco.
Silvia Giacoppo argumentó que "con este proyecto cumplimos con la manda constitucional que nos impone acciones para que logren la igualdad positiva de nuestra población".
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.