Con un acto concretado en el hospital Jorge Uro de La Quiaca y con la presencia del Secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein y la Ministra de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia, Gabriela Montaño, nuestro país y Bolivia acordaron cooperación en salud, acto que se replicó minutos antes en el hospital San Roque de Villazón.
Acuerdo Argentina y Bolivia.jpg
El acuerdo se basa en tres puntos que serán ejes de trabajo: sistemas de vigilancia epidemiológica; acciones integradas de salud en áreas fronterizas y también asistencia médica en establecimientos públicos de salud de cada ciudad de ambos países. Estas acciones podrán ser ampliadas en un futuro cercano.
Te puede interesar: Gerardo Morales: "El acuerdo con Bolivia por la reciprocidad en salud es histórico"
Este acuerdo entre ambas naciones permitirá convenios subnacionales en donde Jujuy, a través de lo indicado por Gerardo Morales, solicitará reciprocidad y también la compensación del gasto en salud por la atención de los ciudadanos bolivianos en los hospitales públicos de la provincia.
La ceremonia tuvo la presencia de autoridades provinciales como el Ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid. El acuerdo prevé la creación de una comisión mixta formada por representantes de los Ministerios responsables del área de salud pública de ambos organismos para poder aplicar exitosamente las normas establecidas por Argentina y Bolivia.
Por su parte el Gobernador se expresó en redes sociales "Esta lucha, que impulsé desde hace mucho tiempo, hoy dio como resultado la firma del compromiso de cooperación entre Argentina y Bolivia, que nos permitirá suscribir convenios subnacionales en salud.
Este instrumento habilita a que podamos solicitar la reciprocidad, además de generar acciones sanitarias en áreas fronterizas, profundizar la vigilancia epidemiológica y mejorar la asistencia médica pública".
Te puede interesar: Un boliviano residente se expresó a favor de la ley de reciprocidad en salud
A partir de este convenio se podrá garantizar la gratuidad y la oportunidad de los tratamientos de las urgencias y emergencias, hecho reclamado por el gobernador jujeño tras los problemas en la atención al jujeño Manuel Vilca, quien pagó cientos de dólares en un hospital público de Oruro en diciembre de 2018.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.