La pandemia por el coronavirus cambió la vida de todo el mundo. A raíz de las cuarentenas obligatorias los vecinos tuvieron que pasar más tiempo en sus domicilios motivo por el cual aumentaron las denuncias por la convivencia.
Aumentaron las peleas entre vecinos por ruidos molestos
Durante el último año aumentaron los conflictos entre los vecinos jujeños debido a las fiestas y música alta.
En la provincia de Jujuy existe la Dirección de Mediación Comunitaria y Resolución Alternativa y Conflicto que se encarga de intervenir de forma directa ante contextos de problemas que se plantean entre los vecinos y así buscar una resolución acorde a la situación planteada. En este marco, Gilda Romero, directora, explicó que durante el 2020 incrementaron las disputadas entre los convivientes.
Al ser consultada por cuáles son los reclamos más frecuentes, Romero detalló que fueron los ruidos molestos, fiestas o celebraciones, volumen excesivo de música, malos entendidos, la incorrecta administración de residuos, el abuso del uso de espacios comunes, como la ocupación de espacios ajenos de estacionamiento. Además, agregó que hay reclamos por problemáticas con la medianera, humedad y hasta reclamos porque las hojas del árbol de algún ciudadano caen y tapa el desagüe.
Está prohibido vender juguitos congelados en Jujuy
A lo largo de todas las fases del Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio que atravesó la provincia, el sistema tuvo que atender cientos de casos por falta de consenso entre los vecinos. La cabeza del ranking es la de ruidos molestos lo que generó, como fiestas o música en aumento.
Por este motivo, Romero aclaró que “tuvieron que crear espacios de diálogos interviniendo entre los afectados para poder llegar a resoluciones pacíficas” y agregó que el fin de la mediación es que puedan llegar a un acuerdo.
En Jujuy hay ocho Centros de Mediación ubicados en Libertador Gral. San Martin, La Mendieta, Perico, Monterrico, Humahuaca, El Carmen y Capital. Además, los afectados pueden dirigirse a Almirante Brown 173 de 8 a 20 para realizar una consulta.
Cabe destacar, que ante los ruidos molestos, más allá de mediar con el vecino, se puede realizar la denuncia. Lo primero que debe hacer el ciudadano es concurrir a la comisaría más cercana y realizar la denuncia correspondiente. Ante el aviso, la policía se presenta en el lugar del hecho para constatar y labrar el acta contravencional. Luego, bajo asistencia del departamento Contravencional se juntan las pruebas para constituir el expediente que es elevado al departamento.
Una vez que se termina el expediente recién se puede elevar a juicio, etapa donde se imputa y pide una sanción.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.