En Jujuy, se intensifican las reuniones para avanzar en la elaboración de una Ley de Equinoterapia, una práctica cada vez más demandada por familias que buscan tratamientos complementarios para personas con discapacidad, trastornos del desarrollo o condiciones neurológicas.
La futura normativa busca abordar dos aspectos centrales: por un lado, la regulación formal de la actividad, para que quienes deseen brindar este tipo de terapias lo hagan bajo estándares profesionales y de calidad, incluyendo un predio accesible, animales entrenados, la participación de médicos, terapeutas, veterinarios y personal capacitado. El objetivo es evitar prácticas improvisadas que puedan poner en riesgo a pacientes o animales.
Por otro lado, se apunta a garantizar la accesibilidad al tratamiento, promoviendo que las obras sociales y sistemas de salud reconozcan la equinoterapia como prestación médica válida. Actualmente, muchas familias deben cubrir los costos de forma particular, lo que genera desigualdades en el acceso a una práctica con resultados positivos en diversas patologías.
Equinoterapia.jpg
Equinoterapia - Imagen ilustrativa
En ese sentido, Josefina Parto de Figueroa, presidenta de la Fundación Jujeña de Equinoterapia habló con Canal 4 y mencionó que "ya tuvimos la primera reunión de trabajo en la Legislatura, la cual fue convocada por la Secretaría de Hacienda de la Gobernación. Fue una charla muy enriquecedora, porque desde los distintos ministerios y secretarías hicieron su opinión, plantearon sus dudas y sus consultas".
"Nosotros somos la única institución conformada estatalmente y que contamos con todas las cuestiones correspondientes para poder impartir la terapia con un equipo interdisciplinario, en un predio adecuado, accesible, con seguros. Yo la verdad que en este momento desconozco si otros la están haciendo, pero la idea es que todas las personas que lo quieran hacer lo hagan de forma correcta", añadió.
Asimismo destacó que "nosotros también desde la Fundación estamos abiertos a que nos consulten. También queremos transmitir esto a las personas que por ahí tienen la iniciativa de poder desarrollar esta actividad. Con esta ley esperamos que se puedan abrir más centros y pueda asistir gente de toda la provincia".
La equinoterapia "es un derecho que tiene que tener cualquier persona, queremos que tenga esta posibilidad y que la obras sociales la reconozca", finalizó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.