Al respecto, Ricardo Hueda director de Zoonosis del municipio capitalino, comentó que “tenemos que ser más responsables y conscientes del manejo que hay que hacer del animal para evitar malos momentos”.
Barrios capitalinos: sigue siendo una preocupación la cantidad de perros abandonados
“Muchas veces con el objetivo de continuar con la rutina de la procreación, se embarcan en peleas en donde termina lastimado, con lesiones muy importantes”, agregando luego: “si el dueño es amante de los animales, lo llevará al veterinario”.
En ese sentido, Hueda señaló que “generalmente, la gente no se encarga del tema y terminan siendo perros abandonados”, indicando más adelante: “para ojos de algunos, es visto como que el animal ha sido abandonado porque la muni no ha intervenido, pero nosotros no tenemos nada que ver”.
Recomendaciones y lugares para vacunarse contra el Covid-19 en Jujuy
“El animal tiene que ser sometido a un manejo familiar o de amistad, que implique llevarlo a pasear con collar y correa, para luego largarlo en un predio amplio. Son detalles que hay que cuidar siempre y en eso estamos, con una iniciativa para enseñarles a los vecinos sobre el manejo del animal”.
Para finalizar, el funcionario recalcó que “mientras la gente no acuda a los controles y al quirófano para castrar a su mascota, vamos a seguir teniendo perros abandonados. Nosotros estamos en tres centros: en Alto Comedero, en Santa Rosa y en San Pedrito”, concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.