Mañana se conmemoran 201 años de la Batalla de León y va a haber asueto únicamente en el municipio de Yala tras la confirmación por parte del gobierno de Jujuy.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMañana se conmemoran 201 años de la Batalla de León y va a haber asueto únicamente en el municipio de Yala tras la confirmación por parte del gobierno de Jujuy.
En este marco y en las horas previas es que esta tarde desde las 19:30hs se va a realizar la serenata en la explanada de León ubicado a la vera de la ruta nacional Nº9. Posteriormente harán la recreación de la Batalla de León que fue en hecho histórico por el cual se declara al 27 de abril como el Día Grande de Jujuy.
Además, esta tarde a partir de las 16 se realizará la tradicional mateada en la plaza central y una feria en donde se expondrán diferentes productos y artesanías realizadas por la gente del lugar.
Durante el 1821 la provincia de Jujuy estaba envuelta en conflictos internos, situación que fue aprovechada por los realistas para intentar establecer dominio sobre le Norte Argentino, invadiendo el territorio por la Quebrada de Humahuaca al mando del brigadier Pedro Antonio Olateña. La vanguardia realista continúo la marcha bajo el mando del Coronel Guillermo Marquiegui, hasta San Salvador de Jujuy y permaneciendo solo tres días en ella, ya que la hostilidad de los habitantes los asustó y decidieron retroceder hasta el margen del río León, a la espera de Olateña y sus hombres.
Ante la situación que se presentaba, los patriotas jujeños decidieron por iniciativa propia unir fuerzas y se juntaron los gauchos de Perico, Los Alisos, El Carmen y Palpalá, llegando escasamente a los seiscientos hombres. El coronel José Ignacio Gorriti fue designado jefe de la partida y establecieron su campamento a orillas del río Yala.
Recién en la madrugada del 27 de abril cayeron sorpresivamente sobre el enemigo. El combate duro más de un día y finalmente dio como resultado la completa victoria de las tropas jujeñas, que tomaron prisioneros y obtuvieron cabalgaduras y armas.
Por otro lado, Olañeta, cuando se enteró de lo ocurrido, intentó recuperar lo perdido, pero Gorriti le ordenó retirarse bajo la amenaza formal de fusilar a los jefes y oficiales que había sido tomado como prisioneros.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.