Comienza un nuevo año, hubo cambio de gobierno por lo que las expectativas en el ingenio Ledesma se acrecientan.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComienza un nuevo año, hubo cambio de gobierno por lo que las expectativas en el ingenio Ledesma se acrecientan.
Federico Gatti, administrador de la compañía, brindó detalles sobre cómo se trabajará este año y del encuentro que mantuvieron con integrantes del ferrocarril Belgrano Cargas de cara a cómo serán las capacidades de cargas sobre las cuales harán hincapié.
“Las expectativas siempre que hay un cambio son positivas. En cuanto a los compromisos que veníamos asumiendo en las campañas anteriores, las economías regionales, la caña de azúcar y el bioetanol en los combustibles, creemos que son muy positivos”.
Gatti explicó que, si bien hasta el momento no hubo anuncios formales, sí líneas de trabajo y concesiones tanto con las autoridades provinciales y nacionales, que en el caso del azúcar y el bioetanol viene danto mejores perspectivas por lo que esperan que finalmente se proclame el incremento del mismo en los combustibles.
También comentó que antes de ayer hubo una reunión en Tucumán por el tema del ferrocarril Belgrano, y ayer se reunieron con ellos para hablar sobre el tema de la capacidad de carga y la disponibilidad de las empresas “por lo que esto hace que las expectativas sean favorables”.
En cuanto a la importancia y repercusión que tiene el uso de este tipo de transporte para nuestra región, el gerente del ingenio expresó: “como en todas partes del mundo las cargas se mueven por ferrocarril, más en una zona como las nuestra en donde las cargas son commodities y el flete tiene una incidencia muy alta. Además para los ciudadanos, el hecho de que las rutas estén menos congestionadas con cambiones, hace que la situación sea más segura”.
Finalmente hizo la mención al hecho de que los ferrocarriles llegaron al norte cuando todavía no había carga, es decir cuando los ingenios o la soja no estaba desarrollada. “Hoy tenemos y producimos casi diez veces más toneladas que lo que hacíamos el año pasado y aún no teníamos ferrocarriles así que hay muchas expectativas con respecto a este tema. Nosotros ya venimos trabajando desde hace mucho con este transporte, enviamos parte de nuestra producción por este medio pero no llega ni al 10%. De todas maneras sigue siendo algo que nos va a beneficiar en el largo plazo por lo que trabajaremos para mejorar este porcentaje”, explicó Gatti.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.