Gratuito. 

Cada vez más jujeños quieren hacerse la vasectomía

En total son 49 los hombres que están en la lista de espera para hacerse la vasectomía y esperan que se anoten más. Mirá cómo inscribirte.

Cada vez son más los hombres que desean realizarse la vasectomía en la provincia de Jujuy. Actualmente hay 49 personas en lista de espera del hospital Wenceslao Gallardo de la localidad de Palpalá.

Ese centro de salud es el cabecera para realizar este tipo de intervenciones en la provincia y una de las referentes del Plan Provincial es la enfermera Liliana Choque que dialogó con Canal 4 de Jujuy.

“Hay más facilidad de acceso a la intervención, nosotros en Palpalá empezamos hace tres meses a realizarlas y por la metodología del programa, a la gente se le hace mucho más fácil concurrir. Teníamos una lista de espera de 30 y este fin de semana se sumaron 19 personas más, ahora en total son 49 los hombres que esperan hacerse una vasectomía", comentó la enfermera.

En ese sentido, indicó que "uno trata de dar la respuesta rápida, eso hace que la gente acceda más a este tipo de procedimiento. Tenemos una atención personalizada vía virtual, si la persona es de un domicilio alejado a Palpalá hacemos los estudios previos cerca de su zona, tampoco tiene que venir a hacer filas. Hay muchos hombres que ya tenían decidido hacerse este procedimiento, pero no tenían donde o no encontraban una respuesta fácil y segura. El tiempo de espera que le damos nosotros es de 30 a 45 días”.

Sobre el procedimiento

Liliana Choque explicó que los hombres que se realizan la vasectomía ingresan a las 6 de la mañana los que viven cerca de Palpalá, y el día anterior los de lugares más alejados. A las 8 es la operación y a la tarde ya les dan el alta.

Tienen un reposo de 10 días y a los 7 días ya pueden reiniciar su actividad sexual, pero deben cuidarse de hacer actividades de alta intensidad. A los 3 meses le hacen un espermograma para confirmar que ya no hay viabilidad de espermatozoides. Recién ahí pueden dejar de utilizar métodos anticonceptivos.

“Es una intervención definitiva, no se puede refuncionalizar esos conductos”, dijo.

Según la ley de Salud Sexual y Reproductiva "si el requirente opta por este tipo de procedimientos, nosotros como equipo de salud tenemos que dar respuesta a eso, hay algunos lugares en lo que los mandan a consultas con psicólogos. Es una decisión que no la toman de un día para el otro, sino que la toman desde hace mucho tiempo atrás”, aseguró Liliana Choque.

"Generalmente viene la persona, ingresa al programa y en el último momento, antes de empezar con la vasectomía y colocarle la anestesia, se le consulta nuevamente si se la quiere realizar, si dice que no quiere, se suspende el procedimiento".

Cómo realizar consultas

Los hombres que quieran hacerse la vasectomía pueden dirigirse al hospital Wenceslao Gallardo de la ciudad de Palpalá o pueden comunicarse al número: 3885084035. Es totalmente gratuito.

LILIANA CHOQUE ENFERMERA DEL PLAN PROVINCIAL TODOJUJUY

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: