Canasta navideña 2025: poco aumento frente a 2024 y cuánto cuesta armarla
Entre 2024 y 2025 la canasta navideña prácticamente se mantuvo en el mismo nivel de precios. Conocé cuánto cuesta este año anticipándonos a las fiestas de fin de año.
Entre 2024 y 2025 la canasta navideña prácticamente se mantuvo en el mismo nivel de precios. Según el relevamiento realizado por TodoJujuy.com, el valor promedio pasó de $30.265 a unos $30.800 en 2025, lo que implica un aumento cercano al 2%.
En términos concretos, la suba absoluta ronda los $511, muy lejos de los saltos que se habían registrado en años anteriores.
Detalles del aumento de la canasta navideña 2024 vs 2025
Como referencia, la canasta tipo de 2024 se ubicaba en $30.265. Este año, si se promedian las distintas opciones analizadas —que van desde propuestas más básicas hasta alternativas “premium”—, la canasta navideña 2025 se ubica en torno a los $30.776. Es decir, el consumidor que arme una canasta similar a la del año pasado encontrará valores prácticamente calcados, con variaciones mínimas.
navidad canasta navideña
Al mirar el detalle de las ofertas, se ve con claridad el abanico de precios:
La canasta A se consigue a $29.999: espumante y vino San Telmo, turrón Bariloche, chocolates Vizzio, pan dulce Marcolla, Nucrem 105g y duraznos Coto 820g.
La B a $27.990: pan dulce con chips, budín de limón, turrones, garrapiñadas, chocolates y un maletín. Incluye un voucher de regalo por $25.000. (No incluye bebidas).
La C a $22.990: una opción más completa con espumante Navarro Correas, vino Alma Mora, pan dulce Marcolla, budín Steinhauser, chocolates, turrones y postre Mantecol.
La D a $30.000: con sidra Cosecha Privada 1950, vino Alma Mora Malbec, espumante Gambei, pan dulce Bonafide, dos budines, Mantecol, turrón de maní y garrapiñadas.
La E sube hasta los $42.900: ofrece champaña, vino tinto, almendras bañadas en chocolate, Mantecol, pan dulce con frutas, turrón blando de almendras y turrón artesanal.
image
De esta manera, mientras algunas propuestas se mueven muy cerca de la referencia de 2024, otras se posicionan bastante por encima y apuntan a un público que busca productos más refinados o marcas reconocidas.
Así, el panorama general deja una conclusión doble. Por un lado, después de fuertes subas en años anteriores, la canasta navideña 2025 se estabilizó y muestra un incremento muy moderado frente a 2024, de alrededor del 2%. Por otro, la diferencia entre las opciones más económicas y las más caras es cada vez más marcada, y obliga a planificar la compra: comparar precios, elegir marcas y ajustar el contenido de la canasta será clave para que las fiestas no se lleven una porción demasiado grande del presupuesto familiar.