Carolina Moisés, Senadora Nacional de Unió por la Patria – Jujuy, acompañó el proyecto de ley presentado desde esa bancada para restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que el Gobierno Nacional ya anunció que no trasferirá a las provincias, como parte del feroz e indiscriminado ajuste que viene realizando y que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo en todo el país.
“En el caso de Jujuy, en principio, representa una quita de $146.000.000 de recursos que no entrarán a las arcas provinciales e impactará en un recorte de entre el 10 y el 15 % de los salarios de los docentes de la provincia, dependiendo de la carga horaria y la antigüedad que tengan, afectando a trabajadores de la educación que ya de por sí figuran entre los peores pagos de la Argentina”, destacó Moisés.
Moisés acompañó el proyecto de los senadores catamarqueños Lucía Corpacci y Guillermo Andrada por el que se restablece la vigencia del FONID, creado por la Ley 25.053 y sus prórrogas dispuestas por las Leyes 26.075, 26.422, 25.919, y por decretos del 2010 y del 2022, garantizando su vigencia por el término de dos años desde el 1 de enero del año en curso.
Voltear el DNU
La legisladora sampedreña también subrayó que volvió a firmar el pedido urgente que viene realizando el bloque opositor de Unión por la Patria para que la titular del Senado, la Vicepresidenta Victoria Villarruel “deje de incumplir su rol y responsabilidades, respete la Constitución y se deje de ignorar y bloquear nuestro pedido de convocar a una sesión especial para derogar el mega DNU del Presidente”.
Moisés subrayó que por la vigencia del Mega DNU “millones de argentinas y argentinos tienen sus vidas cada día más complicadas” a la vez que planteó que “lo único democrático y republicano es que sean ambas cámaras del Congreso de la Nación las que decidan el futuro de esa decisión presidencial y no que quede en pie por el capricho de un político y la complicidad de Villarruel que nos niega debatirlo y pronunciarnos sobre su amplio y controvertido contenido”.
Finalmente, la senadora indicó que “los jujeños y las jujeñas deben saber que “en la vigencia del DNU se anclan la suba de combustibles, la de los alquileres, de las prepagas cada vez más inalcanzables para el bolsillo de los sectores que intentaban costearlas, el incremento de las tarifas y las privatizaciones, entre otros temas de negativo impacto en la población”.
También podés leer: Elecciones 2023: Carolina Moisés asumirá como Senadora Nacional
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.