El domingo 19 de octubre, Altos de la Viña te invita a festejar el Día de la Madre con una propuesta pensada para agasajar a toda la familia.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAltos de la Viña invita a celebrar el Día de la Madre con almuerzo a la carta, brindis con mini torta, canasta dulce y sorteos.
El domingo 19 de octubre, Altos de la Viña te invita a festejar el Día de la Madre con una propuesta pensada para agasajar a toda la familia.
Habrá almuerzo con menú a la carta, un brindis con mini torta incluida y, para continuar la celebración por la tarde, una canasta dulce. Además, se realizarán sorteos y premios dedicados a las mamás.
“Reservá tu mesa y regalale un momento inolvidable”, indicaron.
Menú a la carta para elegir platos según el gusto de cada mesa.
Brindis de celebración con mini torta incluida.
Canasta dulce por la tarde para prolongar el encuentro.
Sorteos y premios para sorprender a las homenajeadas.
Consultas y reservas: 388 479-0932.
El hotel Altos de la Viña, Wine Hotel & Spa cuenta con piscina, centro de fitness y restaurante. Sus habitaciones tienen WiFi gratuita y se encuentra en San Salvador de Jujuy. Además, el establecimiento dispone una pista de tenis, un campo de fútbol y un minigolf. El Museo José Pasquini López está a 50 metros.
Las habitaciones del Altos de la Viña son luminosas y amplias y disponen de aire acondicionado, calefacción, TV por cable y baño privado. Todos los días se sirve un desayuno buffet. Además, el restaurante del hotel prepara platos regionales e internacionales. El spa cuenta con una bañera de hidromasaje y ofrece diversos tratamientos de belleza.
Los huéspedes pueden relajarse en las tumbonas junto a la piscina exterior o sumergirse en la piscina cubierta. También pueden jugar a fútbol, tenis o voleibol. Hay aparcamiento gratuito disponible. El Altos de la Viña, Wine Hotel & Spa se encuentra a 3 km de la iglesia de San Francisco y a 30 km del aeropuerto internacional Horacio Guzmán.
En la Antigüedad, los griegos agasajaban a Rea en la festividad de La Hilaria (15 de marzo). Siglos después, en la Inglaterra del XVII, el “Domingo de las Madres” permitió a hijos y trabajadores volver a casa con obsequios tras la misa.
En Estados Unidos, primero Julia Ward Howe impulsó una conmemoración de tono pacifista. Luego, Anna Jarvis promovió que el segundo domingo de mayo fuera el Día de la Madre, en homenaje a su madre; en 1914 el Congreso lo declaró feriado nacional. Con el tiempo, la propia Jarvis criticó la comercialización de la fecha.
Hoy, la mayoría de los países festeja en mayo, aunque hay excepciones: Panamá lo hace el 8 de diciembre y Argentina lo celebra el tercer domingo de octubre. La diversidad de calendarios refleja historias y tradiciones locales que se mantuvieron aun después de la oficialización estadounidense.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.